Empezemos explicando lo más básico: un sacaleches eléctrico extrae la leche de la mama a través del pezón, estimulando la producción de leche. La leche se recoge en un recipiente a través de un embudo que se coloca en el pecho alrededor del pezón. Hay que tener en cuenta que los extractores de leche han sido utilizados por mujeres en todo el mundo desde finales del siglo XIX. Y como veremos más adelante los hay de muchos tipos. En esta extensa guía hablaremos de las virtudes y defectos de cada tipo, opiniones de sacaleches así como cual es el mejor sacaleches eléctrico que podemos encontrar en el mercado y una detallada guía de como gestionar la leche materna que produzcamos.
¿Qué veremos en este post?
- 1 ¿Por qué necesito un sacaleches eléctrico?
- 2 Sacaleches manual vs. eléctrico
- 3 Los 5 mejores sacaleches eléctricos individuales de este año
- 4 Los 5 mejores sacaleches eléctricos dobles de este año
- 5 sacaleches doble eccomum
- 6 12 consejos sobre cómo usar un sacaleches eléctrico
- 7 5 cosas que te ayudarán a escoger tu sacaleches eléctrico
- 8 Sacaleches eléctrico simple vs doble
- 9 Lista de accesorios que vas a necesitar
- 10 Preguntas frecuentes sobre la extracción de leche materna
- 11 Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de leche materna
- 12 ¿Cómo funciona un sacaleches eléctrico?
¿Por qué necesito un sacaleches eléctrico?
- Podrás alimentar a tu hijo con leche materna incluso cuando estés ausente. Trabajar fuera de casa es una de las razones más comunes para usarlo.
- Bombear leche materna te ayudará a aumentar tu suministro de leche.
- Para permitir que tu pareja, familiar o persona a cargo del bebé lo alimente mientras tu descanses.
- Afecciones médicas: si no puede alimentarse directamente de tus pechos, ya sea porque tu bebé sea prematuro, o por un problema de salud.

Sacaleches manual vs. eléctrico
Como acabamos de comentar, los sacaleches son un gran producto para aliviar la congestión, alimentar a un bebé mientras se esté en el trabajo, compartir estos momentos con tu pareja o aumentar el suministro de leche. Por lo general, la primera pregunta que nos asalta es si necesitamos un sacaleches eléctrico o manual. Veámos los pros y contras de cada uno.
Ventajas del sacaleches manual
- No tendrás que lidiar con el ruido del motor que suelen incorporar los sacaleches eléctricos.
- Podrás extraer leche sin depender de la corriente eléctrica o de pilas.
- Son más compactos y, por lo tanto, más fáciles de transportar.
- El sacaleches manual es en definitiva más asequible.
Desventajas del sacaleches manual
- La extracción manual suele ser un tanto incomoda. Al accionar repetidamente la palanca de la bomba para lograr la succión, puede llegar a causar calambres.
- El proceso de extracción también es un poco más lento con una bomba manual.
- No son las más recomendadas para la mayoría de mamás que hoy día suelen tener otras actividades que atender al día (tales como el trabajo, etc.).
Ventajas del sacaleches eléctrico
- La velocidad de extracción es mayor, y se pueden extraer mayores volúmenes de leche que con un manual.
- El bombeo con una bomba eléctrica dura unos 15 minutos, frente a los 45 de una bomba manual.
- Con una bomba eléctrica, puedes utilizar un top de extracción que te permite tener las manos libres (el bombeo de manos libres es también un salvavidas si termina teniendo que alimentar la bomba para aumentar el suministro de leche).
- La mayoría de doctores y expertos en lactancia recomiendan el uso de un sacaleches eléctrico en función de su capacidad para extraer la leche de manera eficiente y de su facilidad de uso.
- Hay modelos avanzados que incluso te permiten ajustar la fuerza de succión y otras variables que harán más cómoda tu lactancia.
- El sacaleches eléctrico que va a pilas te dará movilidad podrás llevarlo contigo mientras te ocupas de tus actividades cotidianas. El extractor de leche del adaptador de CA no será muy móvil, ya que tendrá que estar cerca de la fuente de alimentación cuando se extraiga la leche, pero no se preocupará de que se agoten las pilas.
- Hay sacaleches eléctricos de gama alta que están diseñados para reducir el ruido y el dolor que pueden darse en algunos casos.
Desventajas del sacaleches eléctrico
- Coste. Los extractores de leche eléctricos suelen ser más caros que los manuales.
- Otro contratiempo es el ruido – algunos sacaleches eléctricos emiten un zumbido, que puede ser algo molesto durante la lactancia.
- La dependencia de pilas o de fuente eléctrica dependiendo del modelo.
Los 5 mejores sacaleches eléctricos individuales de este año








1 Sacaleches eléctrico Philips Avent
Privado: sacaleches Philips Avent
Puntos a favor
- Cómoda experiencia de extracción.
- Económico.
- Ligero.
- Fácil de limpiar.
Inconvenientes
- Es un poco cara.
- Averiguar cómo utilizar la función de manos libres puede llevar algo de tiempo.
Análisis y detalles
La ventaja de este sacaleches eléctrico de Philips Avent es doble: en primer lugar, es más barato que un sacaleches eléctrico doble, lo que lo convierte en una buena alternativa para mamás que prefieran ahorrar dinero. En segundo lugar, te permite amamantar y extraer leche de una sola vez, ahorrándote tiempo, ya que esencialmente recibe dos raciones con el esfuerzo de una.
Leer todo el análisis
El mejor extractor de leche portátil
La bomba también ha sido diseñada para eliminar la tensión en la zona lumbar de las mamás. Muchas bombas requieren que te inclines hacia adelante para permitir que la gravedad te asista, pero debido al diseño de esta, no necesitas forzar posiciones incómodas.
Cuando uses este sacaleches, comienza con el modo de estimulación para que tu cuerpo sepa que es hora de generar leche. Para la fase de extracción podrás escoger el ajuste que te resulte más cómodo: bajo, medio o alto.
2 Sacaleches eléctrico Momcozy
Privado: sacaleches momcozy
Puntos a favor
- 16 niveles de ajuste para el bombeo y función de memoria.
- Sin BPA.
- Muy silencioso
- Pantalla táctil
- Calidad/precio insuperables.
Inconvenientes
- Viene con muchas piezas así que no es fácil de limpiar.
- Algunas mamás se han quejado de que los embudos son demasiado pequeños y puede dificultar un poco la succión.
Análisis y detalles
Si algo destaca del sacaleches eléctrico Momcozy es que el bombeo del extractor de leche viene con 16 niveles de ajuste y función de memoria, podrás registrar el patrón de estimulo y succión que más se adecue a ti y repetir el proceso de forma ágil y cómoda. Además la batería es recargable via USB lo que te da una libertad para cargar el dispositivo en cualquier cargador o enchufe adaptado en cualquier lugar o circusntancia. Tiene además una versión doble en caso de que también te interese un sacaleches eléctrico doble.
Leer todo el análisis
Pantalla táctil y sumamente silencioso
Uno de los problemas con los que se suelen encontrar los sacaleches eléctricos es que el motor emite un zumbido que puede ser molesto mientras se amamanta. El sacaleches eléctrico Momcozy, sin embargo, emite un zumbido por debajo de los 50db. Es ligeramente más fuerte que un susurro así que no molestará a tu bebé mientras descansa.
Construido con material 100% libre de BPA. Su válvula interna tiene un diseño anti-reflujo, de forma que protege la leche de las bacterias y la mantiene fresca.
Finalmente, destacar que es muy fácil de operar. Comienza con el modo de masaje, que ayuda a estimular la secreción de la leche materna y cambia gradualmente al modo de extracción. Esto permite a las mamás seguir con sus rutinas, y que la lactancia no sea un engorro.
3 Sacaleches eléctrico Sumgott
No products found.
Privado: sacaleches electrico sumgott
Puntos a favor
- Muy silencioso
- Pantalla táctil
- Calidad/precio insuperables.
Inconvenientes
- Algunas mamás se han quejado de que las baterías duran poco o pueden venir defectuosas.
- Pierde potencia con el tiempo.
Análisis y detalles
El sacaleches eléctrico Sumgott viene con tres modos: modo de masaje, modo de succión y modo biónico. La bomba consigue simular la frecuencia y succión del bebé y masajea la areola para estimular la creación de leche. Al tener todos estos ajustes, es más fácil evitar dolor durante la extracción de leche. Viene además con una pantalla digital que hace su manejo más intuitivo y fácil de usar durante la noche.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
Fácil de limpiar y sumamente portátil.
Es muy fácil de limpiar y de desmontar y montar todas las piezas. Embalaje muy seguro. Lo único que faltaría es añadir una tapadera para el biberón para poder cerrarlo herméticamente. También lo puedes llevar contigo, ocupa muy poco sitio y su batería tiene para extraer leche durante una hora más o menos. La recarga es igualmente rápida. La batería incorporada funciona con USB, lo que te permite cargarlo con casi cualquier dispositivo o enchufe adaptado.
Finalmente, la válvula interna tiene un diseño antirreflujo para proteger la leche de las infecciones y reducir la posibilidad de crear bacterias.
No products found.
4 Sacaleches eléctrico Availand Nature Smart 3
Privado: sacaleches eléctrico availand nature smart 3
Puntos a favor
- Sin BPA
- Hasta nueve niveles de extracción
- Pantalla LED táctil y temporizador
- Batería de litio recargable con autonomia de hasta 3h
Inconvenientes
- La copa sólo tiene un tamaño.
- Es un poco más caro que la media.
Análisis y detalles
Availand nos presenta su último modelo con una tecnología que simula la succión del bebé de forma natural y favorecerá la extracción de leche. Además, su modo de masaje y extracción tiene de 9 niveles con velocidad constante, favoreciendo su flujo de salida. Además, el diseño ha sido concebido para separar el aire del líquido evitando así el reflujo.
Leer todo el análisis
Autonomía de hasta 3 horas y batería recargable
Una de las principales virtudes de este producto es su batería de litio recargable que te proporciona una autonomía de hasta 3 horas. Además, tenemos otros detalles tales como señales de audio que nos avisa en caso de que la batería del sacaleches se agote. Para evitar un desgaste innecesario de la batería disponemos también de un temporizador que se activa automáticamente al encenderlo. El temporizador esta programada para durar 30 minutos pero lo podremos configurar a nuestro gusto.
Como último punto, destacar que la copa está fabricada con una silicona extra-suave y, aunque solo hay un tamaño universal, su forma ergonómica se adapta sorprendentemente bien a los diferentes tipos de pecho. En mi caso, que tengo los pezones bastante pequeños, ha funcionado de maravilla.
5 Sacaleches eléctrico Swing Medela
Privado: sacaleches electrico swing medela
Puntos a favor
- Sin BPA
- Hasta nueve niveles de extracción
- Pantalla LED táctil y temporizador
- Batería de litio recargable con autonomia de hasta 3h
Inconvenientes
- La copa sólo tiene un tamaño.
- Es un poco más caro que la media.
Análisis y detalles
El sacaleches Swing es el extractor de leche más pequeño y ligero de Medela con la tecnología 2-Phase. La función de estimulación anterior a la extracción es muy útil. En esa primera fase, que dura unos dos minutos, se realizan pequeñas succiones seguidas hasta que comienza a fluir leche, así la extracción es mucho más natural. En definitiva, mucho menos molesto que si la extracción se hiciera desde el principio, además puedes regular la intensidad. Muy sencillo e intuitivo de utilizar.
Leer todo el análisis
El sacaleches eléctrico más compacto
El sonido no es molesto mientras extrae, tiene accesorio para llevarlo colgando de la muñeca o prensado al pantalón con una pinza que trae el motor. Trae varias intensidades de succión por lo cual no es doloroso sacarte la leche, lo acomodas como quieras.
Tiene además un motor pequeño pero muy potente y un embudo que se ajusta al pecho. Pequeño, compacto y ligero: cabe en el bolso y puede funcionar a pilas. Destacar también que tiene cinco tamaños de embudo diferentes disponibles para usar con tu extractor de leche ofreciéndote la máxima comodidad (tamaño M, 24 mm, incluido).
Los 5 mejores sacaleches eléctricos dobles de este año






1 Sacaleches eléctrico doble Freestyle Medela
Privado: sacaleches freestyle medela
Puntos a favor
- Esta unidad da movilidad total mientras extraemos leche.
- Es ligero.
- Viene con una bolsa de refrigeración y bolsas de hielo.
Inconvenientes
- Es un poco cara.
- Averiguar cómo utilizar la función de manos libres puede llevar algo de tiempo.
Análisis y detalles
Este pequeño sacaleches eléctrico doble nos permite tener las manos libres. Este sacaleches funciona con un cable, pero también con un paquete de baterías, así que podrás moverte trabajando o haciendo cosas de casa mientras estás bombeando. Una buena manera de matar dos pájaros de un tiro.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
Mejor sacaleches eléctrico para usar sin manos.
La tecnología de expresión de 2 fases de Medela crea una succión potente y los niveles se ajustan de 1 a 9. También cuenta con un temporizador de bombeo que te permite realizar un seguimiento de tus sesiones y un botón de memoria para guardar tus ajustes favoritos.
Aunque la bomba pueda parecer demasiado suave para algunas mujeres, esta máquina le da a las mamás la libertad de estar atadas a una máquina estacionaria. También viene con una bolsa para mantener la leche fría y bolsas de hielo en caso de que la uses cuando estés fuera de la casa.
2 Sacaleches eléctrico Eccomum
No products found.
sacaleches doble eccomum
Puntos a favor
- Cómoda experiencia de extracción.
- Super económico.
- Ligero.
- Fácil de limpiar.
Inconvenientes
- No es compatible con complementos de otras marcas (copas de succión, etc.).
- Algunas opiniones sostienen que pierde potencia de succión al cabo de poco tiempo
Análisis y detalles
La ventaja del ecommum sacaleches es el diseño anti-flujo que evita que la leche materna afecte al motor y así evitar bacterias, moho y virus durante el bombeo. Además, todas las partes del extractor de leche están hechas de material apto para alimentos (SIN BPA) y sin sustancias nocivas. Trabaja en temperaturas de hasta 120º, es fácil de limpiar y desinfectar.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
El mejor extractor de leche portátil
Por otro lado, el sacaleches eléctrico eccomum tiene la pantalla táctil LED. 4 Modos: masaje, normal, contínuo y cambio de frecuencia. Dispone de 9 niveles para elegir. El chip de memoria interior almacena automáticamente la última configuración utilizada.
Además, gracias a su pantalla LCD táctil te permite ver claramente el modo y el nivel de succión de tu bombeo. El Eccomum sacaleches es ultra silencioso, y te permite usarlo en cualquier lugar.
El único punto en contra es que la potencia se resiente con el tiempo. Extrae más leche materna (80-300 mmHg) en menos tiempo así que tiene un buen motor, pero algunas personas se han resentido de esto.
No products found.
3 Sacaleches eléctrico doble Swing Maxi Medela
No products found.
Privado: sacaleches Swing Maxi Medela
Puntos a favor
- Esta unidad da movilidad total mientras extraemos leche.
- Es ligero.
- Viene con una bolsa de refrigeración y bolsas de hielo.
Inconvenientes
- No es tan fácil de limpiar
- Averiguar cómo utilizar la función de manos libres puede llevar algo de tiempo.
Análisis y detalles
Este sacaleches eléctrico es esencialmente compacto, silencioso y potente. Al igual que otros modelos de la marca Medela, también trabaja con la tecnología 2-Phase Expression que básicamente simula una extracción de leche natural con dos fases que podemos programar: estimulación y extracción.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
Mejor sacaleches eléctrico para usar sin manos.
Viene con un embudo talla M, pero cuenta con 4 tamaños más, cubriendo a la perfección todos los tamaños de seno. La tetina también está diseñada para simular una extracción de leche natural, de manera que tu bebé tendrá que succionar activamente para que salga la leche del biberón.
Además ayuda a extraer leche con un mayor contenido energético, especialmente beneficiosa para los bebés prematuros y mayor drenaje de los pechos, lo que ayuda a mantener la lactancia. Se puede usar con Lanolina (Purelan) para evitar rozaduras en nuestros pezones.
Además, este sacaleches se vende con una bolsa para transportarlo cómodamente y una botella de biberón de 150 mL, más grande que la mayoría de modelos de otras marcas.
No products found.
4 Sacaleches eléctrico doble Bellababy
Privado: sacaleches electrico doble bellababy
Puntos a favor
- Viene con adaptador para el coche, para poder usarlo mientras conduces.
- Libertad total para ser multitarea mientras se saca leche.
- Hasta 3 niveles de succión ajustables.
- Ideal para pezones sensibles.
Inconvenientes
- No es recomendable para pechos de tallas grandes.
- El motor emite un pequeño ruido.
Análisis y detalles
Existen tres modos de succión diferentes (continuo, conversión de frecuencia y normal) para que puedas elegir la velocidad e intensidad del movimiento de succión que mejor se adapte a ti. También viene con un nivel de preestimulación para ayudar a tus pechos a generar leche y que la extracción sea mucho más sencilla.
Leer todo el análisis
Óptima para pieles más sensibles
En caso de que necesites una succión fuerte pero estés nerviosa porque te pueda hacer daño en tus pezones, este es tu sacaleches. Si tus pechos son sensibles y te gustaría que la bomba que no te impidiera sacar la leche, busca algo diseñado principalmente para tu comodidad como es el caso.
Los pétalos de silicona son más suaves en la piel y están diseñados para imitar el movimiento de succión más suave de su bebé. Puede encontrar fácilmente un ajuste de uno de los nueve niveles posibles para que se sienta más cómodo.
Esta es una bomba ligera y segura que está 100% aprobada por la FDA, además viene con algunas bolsas de almacenamiento de leche en el kit.
5 Sacaleches eléctrico doble Sumgott
Privado: sacaleches electrico doble sumgott
Puntos a favor
- 9 niveles de ajuste.
- Sin BPA.
- Muy silencioso
- Pantalla LCD
- Calidad/precio insuperables.
Inconvenientes
- Viene con muchas piezas así que no es fácil de limpiar.
- Algunas mamás se han quejado de que puede perdar succión con el tiempo.
Análisis y detalles
Con hasta 9 niveles de ajuste para poder personalizar el modo de succión y hacerlo una experiencia más orgánica e indolora. Además, el cojín de la bomba de extracción imita los labios del bebé, lo que le da a tu pecho una experiencia más natural para que puedas relajarte y generar leche de forma más rápida. Para aquellas preocupadas por el reflujo, el sistema esta diseñado para separa la leche del aire.
Leer todo el análisis
Pantalla LCD y bajo nivel de ruido.
El sacaleches eléctrico doble Sumgott viene además con una pantalla LCD que lo hacen un sistema mucho más intuitivo y fácil de usar incluso por la noche. El ruido del motor es sumamente silencioso con lo que no será un impedimento.
Se puede utilizar con pilas, aunque al ser un aparato que hace bastante fuerza para poder extraer la leche, es mejor utilizarlo enchufado. El cable de corriente es bastante largo y permite utilizar en cama sin problemas. Se pueden esterilizar en el microondas todas las piezas.
Otras recomendaciones para Sacaleches eléctrico
12 consejos sobre cómo usar un sacaleches eléctrico
1: No hay prisa para empezar a extraer leche
En las primeras cuatro semanas, tu y tu bebé trabajais juntos para iniciar y aumentar la producción de leche. Si el bebé está sano y la lactancia va bien, no necesitarás un sacaleches. Sin embargo, la extracción de leche es muy útil si necesitas estar separada de tu bebé en cualquier momento (por trabajo u otras razones). Si no es así, no hay necesidad de entrenar tu cuerpo para extraer leche durante las primeras semanas.
2: ¿Qué hacer si tu bebé no puede amamantar?
Si tu bebé no puede alimentarse directamente del pecho, tal vez porque sea prematuro o tenga necesidades especiales, es recomendable comenzar a extraer leche materna por partida doble tan pronto como puedas después de que nazca.
Los estudios demuestran que comenzar a extraer leche en las primeras horas ayuda a las madres a producir un mayor volumen de leche en los primeros días y semanas, haciendo que sus bebés se acostumbren antes y puedan ser alimentados exclusivamente con leche materna.
Si está previsto que tu bebé nazca antes de tiempo, necesita cuidados intensivos o que tenga una condición que podría dificultar la lactancia, es mejor estar preparada. Infórmate sobre la extracción de leche y pídele consejo a tu médico.
Es importante que extraigas la leche de tus senos siempre que tu bebé no tenga ninguna condición especial a la hora de beber – de esta manera tus senos automáticamente seguirán produciendo leche. Intenta realizar de ocho a 10 sesiones de bombeo cada 24 horas al principio.

3: ¿Cuál es el momento adecuado?
La primera vez que intentes extraer leche, bombea durante al menos 15 minutos. No te preocupes si no sale mucha leche al principio, mantener un hábito a la hora de bombear leche estimulará pronto tus pechos para que produzcan más leche.
Por ejemplo, algunas mamás encuentran que bombear una hora después de dar el pecho produce más leche, en cambio otras prefieren bombear inmediatamente después de cada segundo alimento. Al final todo es una cuestión bastante subjetiva, inténtalo en diferentes situaciones y valora cual te funciona mejor.
Una vez hayas encontrado un momento al día que te vaya bien, intenta seguir con ello día a día de esta manera el cuerpo se acostumbrará a la demanda periódica de leche. Es posible que quieras probar a bombear durante más rato para ver si así sale más leche. Sin embargo, no por más bombear saldrá más leche, así que la regla de oro en estos casos es: extraer leche con frecuencia y regularidad sin forzar más de lo necesario.
4: Mantener una buena higiene
Lavarse las manos antes y después de extraer leche materna es un hábito sencillo a la par que obligatorio. Limpia asimismo cualquier parte del sacaleches eléctrico que haya estado en contacto con la leche o la boca de su bebé. También es recomendable desinfectarlos después de limpiarlos al menos una vez al día. Asegúrate de dejar que todas las piezas se sequen completamente y luego puede guardar el sacaleches eléctrico en una bolsa o recipiente transparente hasta su próximo uso.
Los esterilizadores son esenciales para mantener todo nuestro equipo (biberones, sacaleches, etc.) sin germenes, aquí te hablamos al detalle de ello.
5: Estáte preparada
Para no interrumpir la lactancia de tu bebé, ten todo lo que necesites a mano antes de comenzar. Es posible que te apetezca beber, comer, tener el teléfono a mano o un libro, así como botellas para almacener la leche extraida o una muselina para absorber cualquier derrame o goteo.
Como veremos más adelante, también hay tops de extracción especialmente diseñados para la extracción de leche materna que te permite tener las manos libres, lo que te da una libertad ante posibles imprevistos importante.
6: La comodidad es la regla básica
Todo es una cuestión de gustos así que la mejor posición va a ser aquella en la que estés más cómoda. Estar relajada es esencial para la liberación de oxitocina, la hormona que estimula la bajada de leche. La incomodidad y las distracciones pueden obstaculizar este proceso, así que elije un lugar donde te sientas cómoda y siempre ten tu espalda y brazos bien apoyados mientras usas el sacaleches eléctrico.
Si no estás usando un top de extracción, sosten el protector mamario entre los dedos pulgar e índice, y usa la palma de la mano para sostener el seno. Sosten el protector de pecho sin presionar demasiado fuerte ya que podría obstruir el flujo de leche.
Por último, destacar otras técnicas que suelen funcionar: respirar profundamente o tener música relajante de fondo. Si además tu pareja pudiera masajearte la espalda y los hombros podría ayudar a extraer más leche.
7: Trucos que nos ayudan a liberar oxitocina
La mayoría de sacaleches eléctricos tienen dos fases, que imitan la forma en que un bebé se alimenta. Al principio con succión rápida y ligera seguida de succiones más lentas y fuertes, para ayudar a desencadenar su bajada. Es bueno masajear tus pechos antes y durante la extracción, así como calentarlos aplicándoles una compresa tibia antes de extraer la leche. Se ha demostrado que ayuda a estimular el flujo de leche y a aumentar la cantidad que recoge.
Algunos estudios han demostrado que tener contacto directamente con la piel de tu bebé antes y durante la extracción también puede ayudarte a extraer más leche, ya que se libera oxitocina en tu cuerpo. Algunas mamás incluso alimentan a su bebé de un seno mientras extraen la leche del otro, algo así como una estimulación retroactiva.
Si el bebé no esta contigo, trata de mirar una foto o video de ella, o de oler una prenda de su ropa, mientras estas extrayendo leche. Cualquier forma de conexión que podamos hacer con nuestro bebé (aunque sea virtual como en estos casos) puede ayudar a engañar a nuestro cerebro para generar oxitocina.
8: Aprovecha el flujo de leche
Si estás usando un sacaleches con tecnología de 2 fases, tendrá un modo de estimulación y un modo de extracción. El modo de estimulación normalmente dura unos dos minutos, pero una vez que empieze a salir leche, es importante cambiar a la fase de extracción. Más que nada porque la primera bajada normalmente nos da alrededor del 36% del volumen de leche, por lo que es importante aprovechar el flujo inicial.
9: Encuentra tu zona de confort
Durante la fase de extracción, es importante adecuar el nivel más alto de extracción siempre y cuando te sientas cómoda. Para encontrar el nivel óptimo para ti, aumenta gradualmente la succión del extractor de leche materna hasta que te sienta un poco incómoda, y luego bájalo un poco.
10: Adapta la duración de tus sesiones de extracción de leche
Después de unas cuatro o seis semanas ya tendrás una imagen general de la cantidad de leche que puedes extraer. En estas circunstancias, puedes empezar a adaptar la cantidad de minutos que necesitas para la extracción, y así ahorrarte tiempo innecesario. Algunas madres necesitan más tiempo para sacar leche. Lo que es realmente asombroso es que cada madre tiene un patrón de flujo único. El tuyo será igual independientemente de si estas extrayendo leche o amamantando.
¿Cómo puedes saber cuál es tu patrón? Determina un momento en el que normalmente bombees el mayor volumen de leche y observa mientras bombeas. Por lo general, aquellas madres que tienen una extracción rápida no es necesario seguir bombeando ya que no sacarán más leche. Sin embargo, una madre que tenga una extracción más tardía puede llegar a necesitar hasta 15 minutos para drenar su pecho apropiadamente.
11: ¿Cuándo puede ser util un sacaleches eléctrico doble?
Si estás pensando en extraer leche con bastante regularidad, te puede resultar práctico tener un sacaleches eléctrico doble. El doble bombeo elevael nivel de prolactina , la hormona que produce la leche. Sorprendentemente, algunos estudios han demostrado que las mujeres que extraen doblemente tienen un suministro de leche extra en cada sesión de extracción.
Esto significa que normalmente extraen casi una quinta parte más de leche, y también leche con un mayor contenido de grasa, en lugar de extraerla de cada seno por separado. A la larga esto puede ser realmente práctico, pues además de ahorrar tiempo podrías tener un suministro de leche considerable con pocas sesiones de extracción.
12: El dolor es síntoma de que algo no se esta haciendo bien
Extraer leche materna no debe doler. Si sientes molestias al extraerla, o notas ampollas o rozaduras en tu pezón o pecho, trata de reducir el nivel de succión del sacaleches eléctrico.
También asegúrate de que estás usando el tamaño correcto. El protector de pecho debe rodear el pezón de cerca, pero dejar suficiente espacio para que se mueva libremente hacia adelante y atrás sin rozar. No debe tirar demasiado de tu areola (el área oscura alrededor del pezón), o de la piel alrededor de ella. Una prótesis mal ajustada puede reducir la cantidad de leche que se extrae y causar molestias a largo plazo.
Si aún así tuvieras molestias, deja de extraer leche y pide consejo a tu médico.
5 cosas que te ayudarán a escoger tu sacaleches eléctrico
El mejor sacaleches eléctrico es aquel que puedas llevarte donde quieras comodamente. Los extractores de leche de alta calidad tienen características de succión ajustables que te permitirán controlar la potencia de succión. También es importante hacerte con un protector mamario que pueda ajustarse, ya que todas tenemos diferentes tamaños. Como hemos dicho anteriormente, si el tiempo es tu prioridad, te podría interesar hacerte con un sacaleches eléctrico doble. Veámos qué otras cosas pueden ayudarte a hacerte con el más apropiado para ti.
1. Velocidad de la bomba eléctrica
Un extractor de leche debería permitirte ajustar la velocidad y el vacío con sólo pulsar un botón para así optimizar la comodidad y agilidad. Algunos incluso imitan el flujo de leche durante la lactancia. La misma cantidad de succión no funcionará para todas las mujeres. Siempre va a ser más práctico una bomba con succión ajustable en el caso de que necesites más tiempo o más presión de la normal.
Es posible que tengas que extraer leche cuando esté fuera o en el trabajo, por lo que vale la pena considerar la posibilidad de utilizar un extractor de leche discreto y fácil de usar mientras se está de viaje.
Los sacaleches eléctricos solían ser más pesados e incómodos que los sacaleches manuales, pero gracias a las nuevas tecnologías se están haciendo diseños mucho más compactos y versátiles. Algunos incluso vienen con bolsas o depósitos que ayudan a mantener la leche extraída fría. Si piensas comparar modelos en una tienda, comprueba lo pesados que son, y si caben fácilmente en tu bolso.
2. Es importante invertir en comodidad
Como ya hemos dicho anteriormente, el uso de un extractor de leche no debe doler, pero algunas mujeres pueden sentirse incómodas en el proceso de succión. En tal caso, busca un sacaleches eléctrico con características adicionales diseñadas para la comodidad de la madre, tales como:
- Ajustes de vacío regulables.
- Ventosas acolchadas.
- Sensores que calculen rápidamente tu ritmo de extracción óptimo.
- Extractores diseñados para fomentar una «bajada» más rápida.
3. ¿Enchufado o a pilas?
Si tienes un sacaleches eléctrico que funcione unicamente conectado a la corriente, te limitará las posibilidades de hacerlo en cualquier parte. Si lo que buscas es cierta versatilidad, es más recomendable un modelo que funcione con pilas – o, idealmente, uno que pueda tanto enchufarse como usar con pilas.
Los apagones ocurren. Si has extraido suficiente leche para tener una reserva en el congelador, es posible que no te preocupes por un apagón.
4. Portabilidad
A las madres que tengan pensado volver a trabajar unas semanas después del parto les será práctico un extractor portátil para que puedan extraer la leche durante las pausas del almuerzo. Si viajas mucho, puede ser otra razón añadida. Si por el contrario, te quedas en casa la mayor parte del día esto es algo que no hace falta tener en cuenta.
5. La facilidad de limpieza
Comprar un extractor de leche que tenga que se desmonte en mil partes puede ser un engorro a la hora de limpiar. Teniendo en cuenta lo importante que es la limpieza de tu sacaleches y que es algo que vas a tener que hacer a menudo, el ahorro de tiempo a la larga puede ser considerable.
Sacaleches eléctrico simple vs doble
Como ya hemos comentado anteriormente, los sacaleches eléctricos doble ofrecen la funcionalidad de dos extractores. Esto te permite extraer leche de ambos pechos al mismo tiempo, que se traduce en más leche en menos tiempo. Sin embargo, este tipo de extractor suelen ser más engorrosos de llevar contigo, así que por lo general no suelen ser una buena opción si buscas un modelo más portable. Veámoslo en más profundidad:
Sacaleches simple
Un sacaleches eléctrico simple es ideal para las mujeres que desean extraerse leche de vez en cuando, por lo que puedan estar buscando un modelo más asequible. Algunas mujeres descubren que uno de los pechos suministra más leche que el otro, por lo que uno de los lados puede verse afectado al usar uno doble y generar malestar o dolores.
La mayor ventaja de un sacaleches eléctrico simple es que puedes amamantar al bebé al mismo tiempo que extraes leche del otro pecho. Como ya hemos indicado anteriormente, es una buena práctica para ayudar a nuestro cuerpo a generar oxitocina que ayuda en el proceso de lactancia.
Sacaleches doble
Un sacaleches doble es la mejor inversión que puedes hacer si quieres o necesitas extraer leche con cierta regularidad. Aunque el coste sea superior al de un sacaleches simple, vale la pena la inversión por la comodidad, facilidad y velocidad que obtienes al usar uno doble.
Son simples matemáticas. Exprimir ambos senos al mismo tiempo reduce el tiempo de extracción a la mitad, ya que vas a poder extraer el doble de leche en el mismo tiempo. Suele pasar además, que al generar leche por un pecho, el otro pecho empiece a generar leche también por inercia. Es un desperdicio de leche en esos casos.
Además, para las madres que necesiten extraer leche para gemelos o para un bebé prematuro, un sacaleches eléctrico doble de alta calidad es la mejor opción. Nuestra recomendación es invertir en un sacaleches eléctrico doble, que siempre vas a poder utilizar como sacaleches simple cuando sea necesario.
En definitiva vas a poder las ventajas de ambos productos. Vas a poder exprimir de un pecho amamantar al bebé al mismo tiempo, o sacarte la leche de ambos pechos y guardar el alimento para más tarde.
Extra: Las ventajas de un top de extracción
Como complemento a un sacaleches eléctrico doble, siempre es bueno pensar en un top de extracción. Un top de extracción te permite poder extraer leche sin usar las manos facilitándote así ser multitarea. Extraer leche mientras estás con tu portatil o comiendo un bocadillo por ejemplo, además que vas a poder operar con mucho más facilidad los ajustes de succión del sacaleches eléctrico.
¿Cómo usar un top de extracción?
Es muy sencillo. Cada modelos tendrá particularidades diferentes pero vamos a enumerar sencillamente las más comunes:
- Colocate el top de extracción y ajustalo a tu cuerpo (ya sea con cremallera, clip, etc.).
- Inserta un protector en cada seno debajo del top. Manten los dos protectores de pecho suavemente en su sitio mientras extraes la leche. El material del top suele ser muy elástico, lo que permite que haya espacio para ello. El pezón debe estar centrado en el túnel del protector mamario, para que encaje a través del orificio de cada lado.
- Conecta un conector a cada protector mamario y ya estarás lista para extraer leche con las manos libres.
Lista de accesorios que vas a necesitar

Definitivamente lo necesitas:
- Almohadillas de enfermería (para absorber las fugas; se venden en farmacias cerca de los productos para bebés)
- Tops de extracción (como hemos comentado antes, para poder extraer leche sin usar las manos)
- Cojines de lactancia (como la Boppy o la My Breast Friend) Esto es esencial para poder colocar al bebé correctamente y evitar malas posiciones que a la larga pueden suponer problemas. Aquí te hablamos en profundidad de los cojines de lactancia y los mejores de este año.
Es posible que quieras:
- Camisas con botones
- Camisas y pijamas con paneles de enfermería
- Crema de lanolina, que es un salvavidas para los pezones adoloridos o agrietados.
- Ayuda de expertos, ya sea presencial o a través de libros.
- Baberos
- Paños para eructos
- Una silla cómoda, como un balancín
- Calienta biberones
Para extraer leche:
- Sacaleches manual (para bombear ocasionalmente, aliviar la congestión o bombear en algún lugar difícil, como en el coche)
- Sacaleches eléctrico (ideal si vas a trabajar o necesitas extraer con frecuencia)
- Botellas o bolsas de almacenamiento (Asegurate de que sean seguras para el congelador y así poder mantenerla durante más tiempo).
- Enfriador para llevar la leche del trabajo a casa
- Biberones, tetinas para recién nacidos y tapas planas para biberones (para evitar que la leche se derrame cuando l tome).
Preguntas frecuentes sobre la extracción de leche materna
Una vez que estés lista para comenzar a extraer leche materna, hay algunas cosas que debes saber. Si tu bebé esta amamantando con normalidad, puedes esperar unas semanas para comenzar a extraer y almacenar la leche materna. Si tu bebé es prematuro o está enfermo y aún no puede amamantar, o has decidido extraer exclusivamente la leche, hazlo tan pronto como puedas después del nacimiento, preferiblemente entre una y seis horas después del parto.
- Bombea por la mañana. Se suele obtener una mayor cantidad de leche a primera hora de la mañana.
- Usa un sacaleches entre cada amamantamiento, ya sea entre 30 y 60 minutos después de amamantar o por lo menos una hora antes de amamantar. Esto debería dejar mucha leche para el bebé para la próxima comida.
- Si tu bebé quiere amamantar inmediatamente después de sacarse la leche, ¡déjalo!.
¿Con qué frecuencia se debe extraer leche?
Si estás extrayendo leche para un bebé recién nacido, trata de hacerlo con frecuencia, entre 8 y 10 veces en 24 horas. Por lo general, es más fácil extraer la leche a mano hasta que llega (por lo general, unos días después de que nazca el bebé).
Al principio se obtiene una pequeña cantidad de leche. Esto es normal, ya que tu bebé recién nacido tiene un estómago que sólo puede almacenar una cantidad similar a una cucharada de leche. Los bebés prematuros necesitan aún menos. Cuanta más leche se extraiga de los senos, más leche se producirá. Es posible que al principio te resulte más fácil extraer durante períodos más cortos, pero con más frecuencia.
Como hemos dicho antes, el número de veces que extraigas leche durante el día es más importante que el tiempo que le dediques. Por ejemplo, para algunas mamás, suele ser normal extraerse leche cada 2-3 horas al día, con una sesión justo antes de acostarse. El suministro de leche varía de una madre a otra, por lo que es posible que tengas que probar diferentes momentos para encontrar un patrón que se adapte a tus necesidades.
Cada sesión puede durar de 20 a 30 minutos, o hasta que la leche ya no fluya, sino que sólo gotee. Algunas mamás ponen una alarma para extraer leche por la noche, pero esto puede suponer un engorro para muchas otras. Haz lo que tu cuerpo te pida y no lo fuerzes.
Cómo alcanzar y mantener la producción total de leche

Si estás extrayendo leche porque el bebé es prematuro o está demasiado enfermo para amamantarlo, sigue estos consejos para alcanzar y mantener la producción total de leche. Bombear con frecuencia para drenar completamente el pecho envía una señal al cuerpo para que produzca más leche. Cuanto más a menudo extraigas leche de tus pechos, más leche producirán.
Del nacimiento al día 4
- Si puedes, comienza a extraer leche dentro de las seis horas siguientes al nacimiento.
- Al principio es normal extraer sólo un poco de calostro (la primera leche).
- Tan pronto como sea posible, extrae leche de 8 a 10 veces cada 24 horas. Esta es la cantidad de veces al día que tu bebé normalmente se alimentará del pecho. En la mayoría de los casos, cuantas más leche se extrae, más se produce. Asimismo, bombear menos veces producirá menos leche.
- Utiliza si puedes un sacaleches eléctrico doble: esto te ahorrará tiempo y podrás doblar la cantidad de leche facilmente.
- Extrae leche por lo menos de 10 a 20 minutos, hasta que tu leche llegue el tercer o cuarto día. Luego, extrae a mano la leche restante. Retira y coloca el reborde debajo de tu pecho para recolectar la leche que extraigas con la mano. (Esto puede ayudar a drenar mejor sus pechos, y así producir más leche más rapido).
- Para ayudar a establecer el suministro de leche, extrae leche al menos dos veces entre la 1 y las 6 de la mañana. En las primeras horas de la mañana los niveles de hormonas productoras de leche aumentan y aprovechando esto aumentará tu producción de leche.
Del día 4 a la plena producción
Cuando tu leche aumente de volumen alrededor del cuarto día, es recomendable hacer estos cambios:
- Bombea por más tiempo, dos minutos después de la última gota de leche o hasta que tus pechos se ablanden o ya no se sientan llenos.
- Concéntrate en el número total de extracciones cada día (8-10 veces cada 24 horas) en lugar del tiempo entre bombeos (cada 2-3 horas).
- No permitas que pase más de un período de cinco horas sin extraer leche durante las primeras dos semanas de vida de tu bebé.
- A muchas mamás les resulta más fácil concentrarse en el total diario en lugar de extraer leche a una hora fija cada día. Este total diario también parece ser el más importante para su producción de leche.
Mantenimiento de la producción total de leche
Cuando llegues a extraer 750-1,050 ml al día, ya habrás alcanzado tu meta. Ya no será necesario extraer leche con tanta frecuencia y podrás mantener la producción. Durante esta etapa recomendamos:
- Manten un programa que continúe produciendo la misma cantidad de leche.
- Mientras mantienes una producción óptima de leche, puedes aprovechar para dormir más. Una vez que se desarrolla la producción completa, muchas mamás extraen leche justo antes de acostarse y a primera hora de la mañana. Comprueba si puedes hacer esto sin generar una disminución en la producción de leche.
- Reduce los tiempos que le dedicas a extraer leche. 10 – 15 minutos deberían ser suficientes.
- Una vez a la semana, suma la leche que has ido extrayendo día a día. Ponlo en una tabla y compara datos, de esta manera sabrás si tu producción disminuye.
Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de leche materna
Al igual que la lactancia materna, el almacenamiento de la leche materna puede ser un poco complicado. Desde congelarlo hasta cuánto tiempo saber que puede permanecer fuera, aquí está todo lo que necesita saber sobre el almacenamiento de la leche materna. A continuación te contamos todo lo que debes saber a la hora almacenar la leche materna.
¿Cuánto tiempo puede permanecer la leche materna a temperatura ambiente?
La regla general es que la leche materna es segura para tu bebé si ha estado a temperatura ambiente durante cuatro horas o menos. Si han pasado más de cuatro horas, tendrás que deshacerte de ella. Si sabes que no vas a hacer uso de ello durante ese rato, simplemente métela en la nevera.
¿Cuánto tiempo puede permanecer la leche materna en la nevera?
De acuerdo con muchos especialistas, una vez que se haya puesto la leche materna en la nevera, puede permanecer allí hasta un máximo de ocho días. Sin embargo, es mejor usar la leche dentro de los primeros cuatro días porque es entonces cuando los beneficios de la grasa y las enzimas digestivas están en su punto máximo. Para mantener la leche fría, es recomendable guárdarla en el estante inferior de la parte posterior de la nevera.
¿Cuánto tiempo se conserva la leche materna en una nevera portátil?
Si vas a viajar por carretera y necesitas llevar un biberón o una bolsa de leche materna, puede llevarla en una nevera portátil con una bolsa de hielo y podrás conservarla durante 24h.
¿Cuánto tiempo se conserva la leche materna en el congelador?
Si no planeas hacer uso de la leche dentro de los cuatro días recomendados para guardarla en la nevera, deberías congelarla en las primeras 24h después de haberla extraído. La leche materna se puede mantener hasta nueve meses en un congelador. Al igual que hacemos con la nevera, le leche debe guardarse en la parte posterior del congelador.
¿Qué formas hay de congelar la leche materna?
Las bolsas de leche materna para congelador son tu mejor opción. Deja un poco de espacio en la parte superior de la bolsa porque la leche se expandirá cuando se congele. Asegúrate de escribir la fecha en la bolsa para saber cuánto aguantará y cuando tirarla en el peor de los casos.
Es recomendable no usar forros desechables para botellas u otros tipos de bolsas de plástico. Si temes que las bolsas se rompan, puede colocarlas dentro de un recipiente de plástico con tapa. Debes evitar los recipientes hechos con bisfenol A o S, pero puedes congelar la leche materna en recipientes de vidrio o de plástico sin BPA. Lava todas las botellas con agua caliente y jabón de antemano (o en el lavavajillas) y sécalas bien. No utilices desinfectantes químicos.
¿Cómo descongelo la leche materna de forma segura?
Hay varias maneras de descongelar la leche materna.
- Colócalo en la nevera durante la noche para que se descongele.
- Pon la botella bajo agua tibia.
- Pon la botella en un recipiente con agua tibia.
- Usa un calientabiberones sin agua.
Cualquiera que sea el método que elijas, ten en cuenta que un descongelamiento más lento significa menos pérdida de grasa. Cuando descongelas la leche demasiado rápido, pierde anticuerpos. Hagas lo que hagas, no descongeles la leche materna en un horno de microondas porque puede descongelar la leche de forma desigual y llegar a quemar a tu bebé.
Existen calienta biberones que pueden facilitarte la tarea de descongelar biberones, hacerlo de forma automática, segura y sin perder nutrientes. Aquí te contamos todo al respecto.
¿Por qué la leche materna descongelada huele y se ve diferente a la leche materna fresca?
Esto sucede porque las mujeres que producen leche materna tienen una cantidad alta de una enzima llamada lipasa. Aunque esta enzima ayuda a digerir el contenido de grasa de la leche materna, también puede afectar el olor y el sabor de la leche fresca y congelada (normalmente hace que huela y tenga un sabor metálico o jabonoso). Si te preocupa que tu bebé no quiera beber leche materna, habla con tu médico para averiguar cómo neutralizar la enzima y disminuir el olor.
¿Cómo puedo saber si mi leche materna ha salido mal?
En términos generales, sabrás si tu leche materna se ha vuelto mala o si huele rancia o agria. Visualmente se percibe con la grasa subiendo a la parte superior de la leche. Si tu leche no se mezcla rapidamente tras menearla o si tu leche tiene trozos flotando en ella, definitivamente no esta bien y hay que tirarla.
¿Cómo puedo calentar un biberón de leche materna de forma segura?
El calentamiento de la leche materna que ya ha sido descongelada se hace mejor en agua tibia (por lo general 40°C/104°F) durante unos 20 minutos. Algunos bebés prefieren el enfriador de leche, mientras que a otros les gusta completamente caliente. A medida que conozcas las preferencias de tu bebé, irás ajustándote. Al igual que con la descongelación, nunca uses el microondas para calentar la leche materna, ya que puede calentarla de manera desigual y quemar a tu pequeño. Como ya hemos dicho antes, existen calienta biberones que pueden automatizar el proceso de manera segura y práctica.
¿Puedo recalentar una botella de leche materna?
Una vez el bebé comience a beber un biberón, se produce cierta contaminación bacteriana en la leche por la boca del bebé. Un biberón en el que su bebé ha bebido sólo es bueno durante una hora, esto significa que no se debe recalentar la leche. Se recomienda guardar la leche en biberones más pequeños para que tu bebé se acabe la leche y no haya que preocuparse por deshacerse de leche maternal sobrante.
¿Cómo funciona un sacaleches eléctrico?
Motor: importancia de la efectividad
El motor es la parte del sacaleches que realiza la fuerza de succión para extraer la leche. La efectividad del motor se basa en su fuerza y frecuencia de los ciclos de succión. Piensa que un bebé suele succionar entre 45 y 55 veces por minuto, por lo que cuanto mejor mimetice el motor esta frecuencia natural, más efectivo resultará.
1. Fase de estimulación: al principio el sacaleches estimula la extracción con movimientos cortos, imitando las succiones cortas y rápidas que realiza el bebé al inicio.
2. Fase de extracción: cuando la leche comienza a fluir, el motor cambia el ritmo para producir movimientos más lentos y prolongados.
Embudo o copa: comodidad y adaptabilidad
El embudo es la parte que acoplarás a tu pecho para extraer la leche.
Es importante que esté hecho de un material suave y ergonómico para que se adapte bien a tu pecho y así la extracción sea cómoda.
También es fundamental que tanto la copa como el resto de piezas del sacaleches que vayan a entrar en contacto con la leche sean materiales libres de BPA (Bisfenol-A), que podría ser perjudicial para tu bebé. Si quieres saber más sobre el BPA, aquí encontrarás información sobre este producto y sus posibles efectos nocivos para la salud.
La mayoría de sacaleches vienen con una copa estándar, pero puede que no sea el tamaño que necesitas, por lo que es importante que elijas uno que cuente con la posibilidad de comprar otros tamaños.
También existen embudos genéricos que sirven para la mayoría de extractores.
Por último, recordar que la extracción NO debe ser dolorosa. Si fuera así, posiblemente estés utilizando un tipo o tamaño de copa que no es el adecuado. Prueba a cambiar de tamaño o utiliza una de las copas genéricas, que podría tener una forma que sea más adecuada para tu pecho.
En definitiva, es complicado escoger el mejor sacaleches elétrico, el mejor consejo como siempre, es tratar de probar varios antes de decidirte por uno. Espero que esta guía te haya ayudado a familiarizarte con sus ventajas y posibilidades.
Si en cualquier caso, tus pezones se irritaran durante la lactancia (sea por un uso inadecuado del sacaleches o no), en este post te contamos las causas y soluciones al respecto.
Última actualización el 2023-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
una pregunta, ¿es mejor sacarse la leche de un seno o de ambos al mismo tiempo y por qué?
Me parece que esto funciona bien para algunas personas y no tan bien para otras. Creo que es algo bastante personal.
Personalmente, podía extraer cada seno por separado a cualquier hora del día o de la noche y obtener suficiente leche para toda la población infantil de la tierra – bueno, no realmente, pero no era un problema para mí. Otras mujeres tienen una experiencia diferente.
Tampoco bombeaba todo el tiempo. Almacené un suministro de leche para cuando no estaba en casa de vez en cuando, y también para donar a un hospital docente en una universidad importante. Pero no bombeé leche para acumular un suministro masivo.
Creo que depende del individuo. Todos somos diferentes y ninguno de nosotros tendrá la experiencia exacta.
muy buen post, pero tengo una duda, ¿Es mejor comprar un sacaleches mientras esté embarazada o me espero a tener el bebé?
El extractor de leche tiene que estar en tu mochila cuando vayas al hospital. En los primeros días después del parto te das cuenta y experimentarás las dificultades para que tu bebé se enganche a ti y satisfacer su hambre. Incluso produciendo leche desde el primer día, incluso si se enganchan, ayuda mucho tener un sacaleches a mano porque la cantidad y la calidad de la leche puede no ser suficiente para satisfacer el hambre del pequeño.