Elegir el mejor biberón de cristal para tu hijo puede ser abrumador. Aunque a decir verdad, los bebés a menudo son los que tienen la última palabra al respecto. El primer paso es determinar el pezón al que el bebé se adaptará rápida y fácilmente.
A mi me costó unos cuantos intentos hasta que encontré el mejor biberón cristal para mi pequeño. Siendo mamá, es posible que se den situaciones en la que no puedas amamantar a tu hijo cuando te lo pida. Para esos casos, los biberones juegan un papel clave fundamental en el día a día. A continuación te mostramos una guía detalladísima sobre todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué veremos en este post?
- 1 Tabla con los 5 mejores biberones del mercado
- 2 ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger el mejor biberón?
- 3 ¿Por qué debería elegir un biberón de cristal?
- 4 ¿Cuál es el mejor biberón de cristal? Nuestro TOP 10 del 2023
- 5 Las partes de un biberón
- 6 Tipos de biberones
- 7 Tipos de tetinas
- 8 ¿Cuándo hay que empezar a alimentarlo con biberón?
- 9 ¿Qué son los cólicos?
- 10 Cómo limpiar y esterilizar nuestros biberones
Tabla con los 5 mejores biberones del mercado










¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger el mejor biberón?
Hay muchos factores a considerar al comprar biberones, pero lo hemos resumido a estos 4 puntos:
- Facilidad de uso
- Botellas – Las hay rectas, contorneadas y anchas. Una botella con un cuello más ancho es más fácil de limpiar.
- Tetinas – Las hay para diferentes etapas. Reemplázalas cuando el bebé esté listo para la siguiente etapa o cuando estén desgastados. También es importante seleccionar el material: La silicona es firme mientras que el látex es más suave y no dura tanto tiempo. Más adelante hablamos en detalle de esto.
- Es recomendable que sea anticólico – Los biberones en ángulo y características especiales de ventilación pueden limitar la cantidad de aire que el bebé toma. De esta forma reducimos el gas, las náuseas y el vómito.
- El material. Los hay de plástico y vidrio mayormente, y tras haber probado ambos, puedo decir sin ninguna duda que los de vidrio me han ido bastante mejor. A continuación te detallo los pros y contras.
Ten en cuenta que además del biberón, vas a tener que tener en cuenta otros accesorios que van a ser imprescindibles en tu día a día y que en estos posts hablamos al detalle: como el calienta biberones o un esterilizador de biberones pueden facilitarte la vida.
¿Por qué debería elegir un biberón de cristal?
Cuando nació mi primer bebé, no vi el problema en comprar biberones de plástico, ya que eran más baratos y parecían más seguros a priori. Más que nada porque un biberón de plástico no se hace añicos si se cae al suelo, y además suelen ser más ligeras y transportables. Resumiendo, lo de los biberones de cristal parecía cosa del pasado.
Sin embargo, tan pronto estuve un tiempo amamantando a mis pequeños con biberones de plástico me di cuenta de lo complicado que es limpiarlos. Tras un tiempo se crea una película extraña de residuos que era imposible de quitar. Y con el tiempo la sensación de que nunca podía limpiarlas a fondo me hizo entender una de las ventajas de los biberones de vidrio. Comparadas con estas, los biberones de vidrio relucen brillantes una vez se limpian a fondo. Y es que indagando un poco más, me di cuenta que no era sólo una cuestión estética. En definitiva, el plástico contiene muchos componentes químicos, como el BPA, que son perjudiciales para el pequeño.
Con la seriedad con la que nos tomamos la salud de nuestros hijos, no tenía sentido ignorar estas cosas. Así que acabamos comprando biberones de cristal, y no me arrepiento en absoluto. A continuación te mostramos los pros y contras de este los biberones de cristal.
Los beneficios de los biberones de cristal
- No contienen productos químicos: El vidrio está hecho de silice y no contiene productos químicos. Es la apuesta más segura para la leche del bebé.
- A diferencia de los biberones de plástico, no se crean películas de grasa de la leche, lo que lo hace mucho más fácil de limpiar e higiénico. Con biberones de vidrio podrán lucir como si fueran nuevos.
- Al calentar biberones de plástico, los agentes químicos tienden a mezclarse más con la leche.Con los biberones de vidrio esto no pasa.
- La durabilidad del vidrio es mayor que la del plástico. Los biberones de plástico tienden a sufrir arañazos con más facilidad, que pueden a su vez acumular más suciedad y bacterias. Las botellas de vidrio son más dificiles de rayarse, aunque en caso de hacerlo siempre es recomendable deshacerte de ellas porque no vas a poder esterilizarlas correctamente.
- Otro problema del plástico es el olor y sabor impregnados en él. Por lo general, cuesta pasar unos cuantos lavados antes de que el olor y el sabor del envase se vuelve neutro y no afecta a lo que estamos consumiendo. Evidentemente, nosotros lo notamos como adultos así que nuestros pequeños también lo notarán.
Las desventajas de los biberones de cristal
Pese a todos los beneficios del cristal también vale la pena considerar algunas desventajas:
- Peso: Incluso el mejor biberón de cristal suele ser bastante más pesado que el plástico, por lo que a la hora de llevarlo de un lado a otro puede ser un pequeño inconveniente.
- Precio: El plástico suele ser más barato que el cristal y eso se nota a la hora de comprar un biberón de uno u otro material.
- Aunque compres el mejor biberón de cristal es cierto que si se rompe puede ser peligroso. Y aunque los biberones suelen llevar un revestimiento para evitar que se rompan con facilidad, siempre existe el riesgo de que se puedan caer y romperse.
- Los biberones de plástico al ser más asequibles también son más populares y eso hace que sean mucho más accesibles en el mercado. Si quieres biberones de vidrio seguramente tendrás que buscar un poco mejor.
- Al ser menos populares, tienen menos catálogo por lo general así que no habrá tantos modelos para elegir
¿Cuál es el mejor biberón de cristal? Nuestro TOP 10 del 2023
Para diseñar la lista con el mejor biberón de cristal, hemos tenido en cuenta las marcas más punteras del mercado. Algunas de ellas, como Chicco o Phillips, son sobradamente conocidas en nuestro país pero otras como Dr. Brown o Tommee Tippee son marcas que llevan tiempo triunfando en Estados Unidos y están empezando a hacerse un hueco en nuestro país. Veremos porque son las más populares.
1 Biberón de cristal Philips Avent Natural
Privado: biberon cristal philips avent natural
Puntos a favor
- El diseño de la tetina es más suave y evita que se caiga mientras el bebé bebe.
- Es anticólico, con lo cual el bebé traga menos aire.
- Ergonómico. Peseo a que sea más pesado que los de plástico, ayudará al bebé a sujetar el biberón.
Inconvenientes
- Los drásticos cambios de temperatura de caliente a frío hacen que estas botellas se rompan ocasionalmente.
- La tetina a veces produce fugas.
Análisis y detalles
No interesa que los bebés se acostumbren al biberón artificial porque pueden empezar a rechazar la lactancia natural. Así que necesitarás encontrar un biberón de cristal que pueda darles la sensación de que están amamantando.
Además, estos biberones están hechos de vidrio borosilicato de alta calidad, y con este pack tendrás 3 biberones. Asimismo, los biberones son resistentes al calor y no producen germenes como si lo haría un biberón de plástico, así que puedes calentarlos sin miedo.
Leer todo el análisis
El mejor biberón de cristal para bebés que amamantan.
Resumiendo, el Philips Avent Natural es probablemente el mejor biberón de cristal gracias a sus grandes tetinas de silicona similares a las del pecho. Mientras los uses, los bebés pueden encontrar una sujeción similar a la que experimentan cuando amamantan, así se evita la confusión entre el pecho y biberón.
Además, estos biberones de cuello ancho están hecho de cuatro partes, por lo que son fáciles de montar y desmontar cada vez que haya que limpiarlos. Tienen un sistema anticólico para ayudar a que su bebé se sienta más cómodo. Aunque estos biberones vienen con tetinas de flujo lento, son compatibles con cualquier otra tetina Philips Avent con ellos.
2 Biberón de cristal Tommee Tippee Closer to Nature
Privado: biberon cristal tommee tippe closer to nature
Puntos a favor
- Incluye una tapa higiénica para sellar la botella para llevarla más comodamente.
- Diseño ergonómico.
- Sin BPA.
- Tetinas de flujo lento incluidos.
- Se puede lavar en lavavajillas, usar anto en microondas y con esterilización por vapor.
Inconvenientes
- La base ancha de la tetina puede ser incómoda para el bebé
Análisis y detalles
Lo bueno de este juego es que los biberones tienen marcas de volumen (a partir de los 60ml), lo que facilitará el llenado de biberones grandes. También tienen un diseño ergonómico, lo que permite que el bebé los sostenga más fácilmente. Tienen una tetina ancha que asemeja la forma del pezón.
Leer todo el análisis
Mejor biberón de cristal con tetinas de flujo lento incorporadas.
También viene con diferentes tamaños de tetina. Las tetinas de flujo lento y base ancha proporcionan una sensación natural, aunque no a todos los bebés les gustan. Además, están equipados con válvulas anticongelantes que deben ser apretadas antes de su uso. Por último destacar que son muy resistentes y se limpian facilmente.
Resumiendo, si estás buscando un pack completo con los mejores biberones, el pack Tommee Tippee Closer to Nature Bottles puede ser la mejor opción. Este set viene con 2 biberones de 340 ml.
3 Biberón de cristal Medela Kit
Privado: biberon cristal medela kit
Puntos a favor
- Compatible con todos los extractores de leche de Medela.
- Tapa a prueba de fugas para un más fácil transporte.
- Tiene marcas para un llenado preciso.
- Apto para lavavajillas y microondas.
Inconvenientes
- El flujo de las tetinas que vienen por defecto pueden ser demasiado rápidas para el bebé.
Análisis y detalles
Cada uno de los biberones viene con una tapa a prueba de fugas que las más hace seguras para su transporte y almacenamiento. Además, los biberones se pueden lavar en el lavavajillas y calentarlos con el microondas, lo que lo hacen un producto más cómodo si cabe.
Leer todo el análisis
Mejor biberón de cristal compatible con todos los productos Medela.
Este set incluye 3 botellas de tamaño estándar. Pese a todo, no tienen los sistemas de ventilación que tenían los biberones de Dr. Brown’s, pero sí tienen marcas de volumen convenientes para ayudarte a llenar el biberón con leche de froma precisa. Sin embargo, ten en cuenta que los pezones de silicona incluidos son de flujo medio, lo que podría ser demasiado rápido para el bebé.
Resumiendo, cabe destacar como último punto que si tienes un extractor de leche de Medela, te puede ser tremendamente versátil este kit ya que todas las piezas son compatibles.
4 Biberón cristal Chicco NaturalFeeling
Privado: anticolicos Chicco naturalfeeling
Puntos a favor
- Ligero y fácil de transportar.
- Diseño de tetina que simula pezones naturales.
- Fácil de colocar entre el biberón y el pecho.
- Doble válvula anticólica, ideal para evitar gases de tu bebé.
Inconvenientes
- La tetina es blanda y se cae.
- El biberón puede gotear al mezclar la fórmula.
- No apto para lavavajillas.
Análisis y detalles
Para las mamás que estén cansadas de los biberones de plástico, el biberón de cristal Chicco NaturalFeeling es una buena alternativa. Gracias a su tetina, ayuda a mejorar la experiencia general de la alimentación. Además es además anticólico, lo que es especialmente práctico si tu bebé tiende a tener gases. Tambén es ligero y fácil de usar.
Leer todo el análisis
Probablemente el mejor biberón de cristal Chicco
Como hemos dicho antes, el ángulo de la tetina esta diseñado para ayudaral bebé a tomar una posición más natural a la hora de alimentarse. Además su cuello ancho lo hace más fácil de acceder a zonas donde sea dificil de limpiar y el vidrio de alta calidad lo hacen muy fácil de limpiar.
También cabe destacar que incluye una funda de silicona para mayor protección contra golpes y caídas. En definitiva, no tendrás que preocuparte por si se te cae accidentalmente tu biberón de cristal. Algo que lo hace muy versátil para llevar a cualquier parte.
Algún que otro inconveniente
Lo primero que llama la atención es lo fácil que lo tiene el bebé para engancharse al biberón como si fuera tu pecho. Sin embargo, trancurrido un tiempo el biberón puede empezar a gotear, lo que no lo hace muy práctico a la larga ya que es fácil que se derrame leche.
5 Biberón de cristal Lifefactory
Privado: biberon cristal lifefactory
Puntos a favor
- Todo, incluida la funda, se puede lavar en el lavavajillas, y no es necesario quitar las fundas antes de limpiar.
- Material de muy buena calidad, casi irrompible: puede ir directamente del congelador al agua hirviendo sin romperse.
- El forro de silicona hace que las botellas sean más fáciles de agarrar.
Inconvenientes
- Son biberones bastante caros.
- Es difícil ver cuánto ha comido el bebé a través de la funda de silicona.
Análisis y detalles
Este biberón vidrio es especialmente práctico y fácil de usar mientras viajas o incluso caminando por casa, gracias a su funda de silicona que da un mayor agarre. Además se puede lavar en el lavavajillas sin siquiera sacar la funda. No hay nada más frustrante que tratar de esterilizar biberones con tus propias manos.
Leer todo el análisis
El mejor biberón de cristal de la marca Lifefactory
El biberón de vidrio Lifefactory es compatible con la mayoría de los principales fabricantes de sacaleches. Otra cosa que te darás cuenta al usar el biberón de cristal Lifefactory es lo pesado y duradero que es, lo que lo hace ideal para las personas que están cansadas de usar biberones de plástico poco fiables.
Las primeras impresiones del biberón de cristal Lifefactory son buenas, pues es uno de los productos más rígidos del mercado, que es símbolo de alta calidad. Además, el diseño de la funda de silicona le da al biberón un aspecto diferente y bastante particular en comparación a otras marcas de biberones.
Con el tiempo, sin embargo, es posible que empieces a notar fugas, así como la incapacidad de leer las medidas en el lado del biberón debido al forro. Pese a que su diseño es anticólico para reducir la ingesta de gases, es posible que el bebé siga tragando aire en ocasiones.
6 Biberón de cristal MAM Feel Good
Privado: biberon cristal MAM FeelGood
Puntos a favor
- Se puede limpiar en el lavavajillas y usar en el microondas.
- Tiene marcas para un llenado preciso.
- Cuello ancho para una limpieza más sencilla.
Inconvenientes
- Algunas mamás se han quejado de que hay que tener especial cuidado, pues se rompen con facilidad.
Análisis y detalles
Este magnífico biberón de cristal MAM está hecho de vidrio resistente a la temperatura, lo que significa que puede calentarse con seguridad en el microondas, esterilizarse a altas temperaturas y limpiarse en el lavavajillas. Eso también hace que se enfríe rápidamente.
Leer todo el análisis
¿Es MAM Feel Good el mejor biberón de cristal? Más características
Estos biberones de vidrio vienen con una tetina de tamaño 2 que se recomienda a partir de los 2 meses.La botella es muy fácil de limpiar y, a diferencia de las botellas de plástico, no se mancha y como el vidrio es tan duradero, nos durará mucho tiempo.
Los biberones de cristal son mucho más pesados que los de plástico, especialmente si son de los grandes. Es posible que al bebé tenga que intentarlo varias veces antes de que se acostumbrare al cambio de peso, pero el diseño de la tetina de los biberones le permitirán aceptarlo con muy rápidamente. Podrías incluso beber de este biberón con una sola mano.
7 Biberón de cristal Dr. Brown’s Option Cristal
No products found.
Privado: biberon cristal dr brown option cristal
Puntos a favor
- Diseño robusto y atractivo.
- Ayuda a conservar las vitaminas de la leche.
- El cuello ancho facilita la limpieza.
- Anticólico.
Inconvenientes
- Con el tiempo los biberones empiezan a gotear.
- Algunos han notado que aunque no se rompe, el vidrio sí se astilla.
Análisis y detalles
Cada vez más, las mamás están tomando conciencia del peligro que suponen los cólicos para el bebé. Sin embargo, los sistemas de ventilación anticólico suelen ser más difíciles de montar, difíciles de limpiar y, en ocasiones, pueden hacer que el bebé trague aún más aire. La principal característica de este biberón de cristal es que tiene un sistema de ventilación extraíble para cuando el bebé crezca y pueda alimentarse por sí solo.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
¿Es dr Brown’s Option Cristal el mejor biberón de cristal? Más características
Entre otras ventajas, cabe destacar que están hechos de cristal resistente, pero son lo suficientemente ligeros en su funda de silicona como para que casi se sientan como de plástico. Es además anticólico, con lo que ayudamos a nuestro pequeño a evitar gases, náuseas y otras molestias propias de la indigestión.
Los fabricantes afirman que este biberón ha sido clínicamente probado para reducir el cólico creando un vacío que detiene la formación de pequeñas burbujas de aire. También hay una tetina de silicona con un diseño de flujo controlado para que tu bebé nunca se trague la leche, sino que beba de forma más natural, como lo haría si estuviera amamantando. Con razón, estos biberones de cristal anticólicos son de los mejores de este año.
El tubo interno se puede retirar fácilmente del biberón a medida que el bebé se vaya desarrolando y ya no lo necesite. Todas las piezas pueden ser esterilizadas con vapor sin temor a romper el cristal.
No products found.
8 Biberón de cristal NUK First Choice
Privado: biberon cristal nuk first choice
Puntos a favor
- Diseño de tetina que simula pezones naturales.
- Anticólico. Ideal para evitar gases y otros males de digestión.
- Sin BPA.
Inconvenientes
- El látex natural se desgasta más rápido que las tetinas de silicona, lo cual es una lástima.
Análisis y detalles
Su tamaño es ideal para llevar a cualquier parte. El látex es suave y flexible que hace que sea más fácil que los bebes se adapten. Caben 8 cucharadas de fórmula fácilmente cuando se hace con 240 ml de agua. Los biberones no tienen el molesto anillo de válvula extraíble, por lo que es una molestia menor.
Leer todo el análisis
¿Es NUK First Choice el mejor biberón de cristal? Más características
El biberón NUK First Choice es excelente como primer biberón para tu bebé. La sensación natural de la tetina garantiza que pueda moverse sin problemas del biberón al pecho. Este biberón anticolicos de vidrio está hecho de materiales de alta calidad y el tamaño de salida de la tetina es más pequeño así que es perfecto para bebés primerizos.
Cómo último punto, destacar que al ser de cristal, puedes ponerlo en el calientabiberones, esterilizalo, lavarlo con agua caliente, etc sin preocuparte de que puedan mezclarse agentes químicos con la leche. Al igual que evitará que se cree una pelicula de grasa como ocurre los de plastico.
9 Biberón de cristal Lansinoh Momma
Privado: biberon cristal Lansinoh Momma
Puntos a favor
- Diseño de tetina que simula pezones naturales.
- Se puede limpiar en el lavavajillas y utilizar con microondas.
- Cuello ancho nos permite limpiar sin problemas.
- Sin BPA.
Inconvenientes
- Pese a ser anticólico algunas personas se han quejado de que su bebé sigue tragando aire.
Análisis y detalles
De cuello ancho y fácil de limpiar, los modelos de 160 ml y 240 ml encajan cómodamente en la mayoría de los esterilizadores eléctricos y de microondas. Además, no se degradan después de repetidos usos. Es compatible con tetinas de flujo, medio y rápido así que puede adaptarse al bebé a medida que crece.
Leer todo el análisis
¿Es Lansinoh Momma el mejor biberón de cristal? Más características
Otra de sus ventajas es que se no contiene BPA y es un producto robusto que no gotea. Además, vienen con la tetina de silicona Natural Wave que es suave y flexible, para simular la alimentación natural de pecho. De esta manera, el bebé puede cambiar entre el biberón y el pecho sin confusión, dando así cierta flexibilidad a las mamás.
La silicona blanda no ejerce demasiada presión alrededor de la boca del bebé al beber, y la tetina incluye un pequeño sistema de ventilación de aire para reducir la ingestión de burbujas de aire. Funciona igualmente bien tanto con leche maternal como con fórmula.
Como último punto, destacar su fácil mantenimiento. Su cuello ancho nos facilita la tarea de limpiar y es además tiene una tapa que no se desliza fácilmente. Para facilitar mayor control sobre lo que consumael bebé tiene también marcas de volumen que se pueden ver incluso con poca luz.
10 Biberón de cristal Nuby
No products found.
Privado: biberon cristal Nuby
Puntos a favor
- Es anticólico
- Es fácil de limpiar
Inconvenientes
- Pese a ser anticólico algunas personas se han quejado de que su bebé sigue tragando aire.
Análisis y detalles
Este biberón de cristal esta hecho de cristal natural con un sistema anticólico para evitar que el bebé trague aire, y de esa manera evitar problemas de cólicos. Su tetina de silicona tiene pequeños nódulos que masajean las encías sensibles del bebé. Es además fácil de limpiar.
Leer todo el análisis
No products found.
No products found.
¿Es Nuby el mejor biberón de cristal? Más características
Como último punto destacar que se puede esterilizar en agua hirviendo y viene con un capuchón de PP higiénico.
No products found.
Los biberones de cristal más vendidos
Las partes de un biberón
Empezemos con lo básico. Entendamos cómo funciona algo tan sencillo cómo un biberón. Los biberones se componen generalmente de cuatro piezas diferentes:
- Botella – Contiene la leche materna o la fórmula.
- Tetina – Una simulación de pezón por la cual el bebé bebe.
- Cuello – Esencialmente una tapa en forma de anillo. El pezón se pega a través del cuello. El collar luego se atornilla al biberón y ajusta la tetina en su lugar. De esta forma evitamos que el bebé se trague o se ahogue con la tetina.
- Funda – La mayoría de biberones la llevan de serie. La funda evita que la suciedad entre en contacto con la tetina cuando estemos fuera de casa o de viaje.
Sé que esto puede sonar muy básico para mucho, pero esta es una guía que queremos que sea práctica también para padres primerizos. Así pues, vamos a ir paso a paso.
Tipos de biberones
1) Biberones estándar
Esta es la forma más estándar de biberón donde basicamente tienes una tetina pegada a un biberón. Algunos biberones estándar también vienen con una tapa que cubre la tetina.
Estos biberones también se llaman a veces biberones de cuello recto. Son baratos y se pueden encontrar en practicamente cualquier lugar.
- Son los más económicos.
- Muy fáciles de encontrar en cualquier establecimiento.
- Diseño sencillo y fácil de limpiar.
- Puede adaptarse a accesorios convencionales como calentadores y esterilizadores.
- A veces el precio puede reñir con la calidad.
- Sin características que lo hagan especialmente útil.
- Es probable que el bebé trague aire mientras se alimente, lo que podría llegar a convertirse en un cólico.
2) Biberones angulados
Los biberones angulados también son conocidos como biberones con cuello en ángulo. Como el nombre indica, su principal diferencia radica en el ángulo del cuello del biberón que facilita un flujo continuo de leche a través de la tetina. Los biberones angulados también ayudan a evitar que se formen burbujas en la tetina, y así evitamos que el bebé trague aire.
- Ayuda a prevenir que el bebé trague aire.
- Es más ergonómico, o sea que es más fácil de manejar.
- Puede evitar infecciones de oído.
- Son más caros que los biberones estándar.
- No todos los establecimientos tienen biberones angulados, lo que significa que requerirá hacer una búsqueda un poco más exhaustiva.
- Es difícil de limpiar.
3) Biberones de cuello ancho
Los biberones de cuello ancho son más anchos que la mayoría de los biberones estándar y angulados. Tanto el biberón como la tetina son más anchos para dar una experiencia más orgánica al bebé, y ajustarse a un tamaño de pezón más realista.
- Imita la lactancia materna.
- Previene la confusión del pezón.
- Fácil de limpiar.
- Los pezones estándar no encajan.
- Más caros que los biberones normales.
4) Biberones con ventilación
Un respiradero en el biberón evita que se formen burbujas y se mezclen con la leche. Los biberones con ventilación se recomiendan para los bebés que sufren de cólicos y gases después de la alimentación.
- Reduce la cantidad de aire que el bebé traga.
- Ideal contra los cólicos y gases.
- Más difícil de limpiar ya que suelen tener muchas más piezas.
- Más caros que los biberones estándar.
5) Biberones desechables
Los biberones desechables son la opción ideal para llevar de viaje. Te permiten no tener que preocuparte por limpiarlos justo después de usarlos.
- No requiere limpieza.
- Práctico.
- Excelente para viajar.
- Genera muchos más residuos, no es eco-friendly.
- Suelen ser más caras que los biberones estándar.
- Requiere la compra continua de forros.
6) Extra: biberones cuchara
Estos biberones vienen con una tetina y una cuchara que son intercambiables, de esta manera podemos también cuando empiezen a comer sólidos. Ahorramos espacio, es tremendamente versátil y nos beneficiamos de una mayor vida útil.
Si quieres saber más sobre biberones cuchara, en este post te explicamos todo sobre ellos: los diferentes tipos que hay, sus ventajas y nuestra selección de los mejores de este año.
Tipos de tetinas
Material de la tetina
Las tetinas están hechas de silicona o látex, y los bebés tienden a decantarse por un material u otra. Las tetinas de látex suelen ser más suaves y flexibles, pero se suelen desgastar más rápido (con lo que eso conlleva). Sin embargo, las tetinas de silicona suelen ser de un material más duradero.
Los biberones de cuello ancho normalmente sólo funcionan con tetinas de silicona, mientras que los biberones estándar pueden tomar cualquiera de las dos.
Forma de la tetina
Las tetinas estándar tienen forma de campana o un bulto que pretende simular un pezón. Lo mejor es probar ambos y dejar al bebé decidir, ya que no hay muchas diferencias. Es más, no hay estudio que confirme que uno sea mejor que el otro, así que al final todo se reduce a una cuestión de gusto.
Nivel de flujo de las tetinas
Las tetinas para biberones se diferencian por nivel de flujo. Dependiendo de la rapidez de su flujo (es decir cómo de rápido sale la leche) encontraremos diferenes tipos. Este nivel de flujo se controla por el tamaño del agujero de la tetina.
Por lo general, los niveles de flujo tetina se ajustan al rango recomendados para cada edad y tamaño. A continuación te explico las diferencias entre las diferentes etapas para que tu misma puedas decidir cuándo a tu bebé le conviene más una u otra.
Tetinas de flujo lento (o etapa 1)
Generalmente recomendados para recien nacidos, estas tetinas de flujo lento suelen ser perfectos para bocas aún poco experimentadas. Las tetinas de flujo lento distribuyen la leche lentamente a medida que la boca del bebé se comprime.
Tetinas de flujo superior (o etapa 2)
Transcurridos unos pocos meses, los bebés generalmente pasan al flujo superior ya que pueden empiezan a naturalizar la ingesta de líquidos. De esta manera pueden aguantar un flujo de leche más grande.
Tetinas de etapa 3
Esta etapa no es de paso «obligado» ya que es posible que a tu bebé le baste con una tetina de flujo superior indefinidamente. Sin embargo, si alrededor de los 6 meses, el bebé parece estar tirando de las tetinas de etapa 2, podría estar necesitando el siguiente nivel.
En definitva, el flujo de la tetina determina cuán rápido y el volumen de leche que ingiere el bebé en un solo trago. Por eso es importante diferenciar etapas y adecuar el consumo de leche del bebé y evitar problemas relacionados, como que pueda ahogarse.
La leche o la fórmula debe gotear de la tetina a un ritmo lento y constante. Cuando la leche comienza a salir de una tetina, o si una tetina muestra signos de mucho desgaste, es hora de tirarlo.
¿Cuándo hay que empezar a alimentarlo con biberón?
Es importante que el bebé aprenda a amamantar antes de darle el biberón, y este proceso suele durar de 4 a 6 semanas. Los bebés que se les enseña a beber del biberón demasiado pronto pueden desarrollar una preferencia por él ya que requiere menos esfuerzo que la lactancia.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, cuando amamantamos no es importante el tamaño de nuestros pechos. Si tus pechos son pequeños y te suscitan dudas, aquí te resolvemos todos tus posibles problemas, y en este otro post en el caso de que creas que tenerlos grandes pueda ser un problema.
Si el bebé está amamantando sin problemas a las 2 ó 3 semanas, ya se le puede ofrecer un biberón. Pero es mejor hacerlo con cautela y si vemos que prefiere la botella, ofrecesela con menos frecuencia durante una o dos semanas. De la misma manera que es malo empezar pronto con el biberón, también lo es esperar demasiado. Pasadas las 6 semanas, el bebé podría rechazar el biberón, y eso supondría un problema a la larga.
¿Si el bebé se queja durante la alimentación, es que necesita otro tipo de biberón?
No necesariamente, ya que siempre hay que tener en cuenta otras cosas antes. Si vemos que el bebé se frustra al beber de la tetina es posible que haya que aumentar el nivel de flujo para que la leche fluya más rápido. Si hablamos del caso contrario, es decir, sale demasiada leche, puede que necesite un nivel de flujo más pequeño tal y como hemos visto en un apartado anterior.
Otra de las razones más comunes por las que un bebé se queja es el gas. Para reducir el nivel de gas ingerido, sosten tu bebé de manera que su cabeza esté más alta que su estómago, y asegúrate de que la tetina esté siempre llena de leche. Chupar en voz alta podría indicar que está tomando demasiado aire, aunque no siempre. Lo más importante es hacer pequeños descansos cada 4 o 5 minutos para que eructe.
La última posibilidad es que al bebé no le gusta el sabor de lo que hay en su biberón. Tal vez tu leche tenga un sabor fuerte por algo que hayas comido (como el ajo o la cebolla), o simplemente no le gusta la fórmula que has escogido. En definitiva, una vez revisadas estas razones junto al hecho de que a lo mejor simplemente no tenga hambre o que haya que cambiarle de pañal, tal vez sea momento de valorar de cambiar de biberón.
Si tienes más dudas sobre la alimentación, aquí te resolvemos 15 mitos y leyendas sobre la lactancia materna
¿Qué son los cólicos?
No todos los bebés sufren de cólicos, pero tener un biberón anticólico puede ser de ayuda para cualquier mamá. Los biberones con ventilación o válvulas que impiden que el aire entre en el estómago de su bebé pueden ayudar a reducir la cantidad de gas que experimentan mientras comen.
El cólico se diagnostica a cualquier bebé, que estando sano y bien alimentado, llore más de 3 horas al día, más de 3 días a la semana, durante más de 3 semanas.
Es probable que el cólico empieze alrededor de las 2 semanas de edad. El cólico casi siempre desaparece por sí solo a los 3 ó 4 meses. Es importante saber que el cólico no se ve afectado ni por el sexo del bebé y tampoco crea ningúna diferencia si lo alimentas con biberón o si lo amamantas.
¿Qué causa el cólico?
Se desconoce la causa exacta del cólico, pero a través de varios estudios se podrían resumir las posibles causas a estos puntos:
- Un sistema digestivo en desarrollo con músculos que a menudo sufren espasmos
- Gas
- Hormonas que causan dolor de estómago o un estado de ánimo irritable
- Excesiva sensibilidad o sobreestimulación por la luz, el ruido, etc.
- El bebé esta malhumorado
- Un sistema nervioso en desarrollo
Si te interesa este tema, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre los biberones anticólicos. Una guía exhaustiva con nuestras recomendaciones.
Cómo limpiar y esterilizar nuestros biberones
Como ya hemos dicho en mil ocasiones, aunque tengas el mejor biberón de cristal tendras que limpiarlo, al igual que las tapas, tetinas y otros equipos después de cada uso es una práctica obligada:
- Usa agua caliente y jabón para limpiar el biberón tan pronto tu bebé termine de comer.
- Usa un cepillo para biberones y asegúrate de limpiar la leche en polvo que haya quedado dentro del biberón y la tetina.
- Una vez limpio, enjuaga todo lo que hayas utilizado con agua fresca y deja que se seque al aire libre.
- Este tipo de limpieza es importante para eliminar todos los rastros de leche o fórmula que quedan dentro de los biberones, pero no garantiza una esterilización total.
La esterilización del biberón
La esterilización es el proceso de matar cualquier bacteria o germen que pueda haberse pegado en la superficie de nuestro equipo. Es importante esterilizar los biberones antes de cada uso, al menos durante los primeros 12 meses de vida del bebé. Indiferentemente si usamos fórmula o lactancia materna.
Cómo esterilizar el equipo de alimentación
Hay varias maneras de esterilizar los biberones (de cristal o no), tetinas, tapas y otros equipos de alimentación de tu bebé.
Hirviendo
Básicamente, elevando la temperatura lo suficiente como para matar cualquier bacteria que haya quedado.
- Coloca los biberones, tetinas, tapones y utensilios limpios en una cacerola grande.
- Echa suficiente agua para cubrir todo el equipo, asegurándote de que no haya burbujas de aire.
- Eleva la temperatura del agua hasta que empiece a hervir y déjalo así durante 5 minutos.
- Apaga la fuente de calor y deja que el agua se enfríe.
- Sacar todos los utensilios de la cacerola y sacudir el exceso de agua.
- Si no planeas utilizarlos seguidamente, guárdalos en un recipiente limpio en la nevera.
- Vuelve a hervir la botella y otros equipos si no se llegaran a utilizar en las siguientes 24 horas.
Con productos químicos
Los esterilizadores químicos son líquidos o tabletas que se diluyen en agua y ayudan a desinfectar.
- Asegúrate de que los biberones, tetinas, tapones y demás equipo esté bien limpio antes de comenzar.
- Lee y sigue las instrucciones del fabricante para preparar el esterilizador químico.
- Mete todos tus utensilios en la solución esterilizante, asegurándote de que esté completamente sumergido en agua y que no haya burbujas de aire.
- Deja el equipo en la solución esterilizante durante el tiempo recomendado (normalmente unos 30 minutos – consulta las instrucciones del fabricante).
- A continuación, puedes dejar el equipo en la solución hasta que necesites usarlo.
- Deja que los biberones, tetinas y tapas drenen antes de usarlos – no enjuagues la solución esterilizante, ya que esto expone al equipo a los gérmenes de nuevo.
- Tira la solución después de 24 horas. Limpia el recipiente de esterilización a fondo en agua tibia y jabonosa antes de preparar una nueva cantidad de solución.
Vapor (microondas o esterilizadores eléctricos)
Al igual que hirviendo, el vapor funciona elevando la temperatura lo suficientemente alta como para matar las bacterias.
- Existen varios tipos diferentes de esterilizadores disponibles así que siempre es mejor guiarse por las instrucciones del fabricante.
- Es importante que todo el equipo que quieras desinfectar esté bien limpio de antemano.
- Asegúrate de que los biberones y tetinas estén colocados boca abajo en el esterilizador.
- Sigue las instrucciones para añadir agua al equipo y ponerlo en marcha
- Deja los biberones en el esterilizador hasta que los necesites.
- Si no vas a utilizar los biberones inmediatamente, consulta las instrucciones para saber cuánto tiempo puedes dejarlos en el esterilizador antes de tener que volver a esterilizarlos.
En este post te recomendamos todo lo que debes saber sobre esterilizadores para biberones. Cómo usarlos, las diferencias entre ellos y los mejores de este año.
Algunos esterilizadores para biberones top venta
Última actualización el 2023-03-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cómo se esterilizan los biberones de vidrio?
Las marcas tienen sus propios esterilizadores?
¡Buenas María! pues mira, tanto los biberones de vidrio como los de plástico se pueden esterilizar. No es necesario comprar la misma marca, al final un esterilizador funciona igual que sea marca X o Y. Lo que si hay diferentes tamaños, funcionalidades, etc. En este artículo
https://cojindelactanciaybiberones.es/mejor-esterilizador-biberones/ te explico toooodo al respecto: desde maneras diferentes de esterilizar el biberón a qué productos aconsejo más.