¿Para qué sirve una almohada para embarazadas? El top 10 del 2023

Solo recomendamos productos y servicios de los que estamos convencidos. Si realizas una compra a través de algún enlace de esta página, recibiremos una pequeña comisión sin costo adicional para ti. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Como toda futura mamá sabe, lidiar con todos los dolores y molestias que sufrimos durante el embarazo es crucial para dormir bien por la noche. Ironicamente, es precisamente en estos momentos que es más importante descansar así que esto suele representar un problema. Pero no te preocupes, con una almohada para embarazadas podrás sostener tu vientre mientras duermes de lado comodamente, y si te estas preguntando cual es la mejor almohada para embarazadas, estás en el lugar idóneo.

Recuerda que no se recomienda dormir boca arriba durante el embarazo ni tampoco dormir boca abajo cuando ya estamos en el último trimestre, por lo que de forma general se recomienda dormir de lado.

Ten en cuenta que algunas almohadas para embarazadas pueden ayudar con ciertos problemas, como el dolor de cadera o de espalda. Ten en cuenta que son productos muy rentables, ya que como verás a continuación se usan tanto durante el embarazo como durante la etapa de lactancia o incluso para tu bebé.  Así que es definitivamente una compra a valorar.

Sin embargo, al igual que pasa con tantos otros productos relacionados con el bebé como elegir el mejor biberón o el mejor cojín de lactancia y emabarazo, puede ser difícil elegir una almohada para embarazadas. Por eso hemos escrito esta completísima guía con toda la información necesaria y con una selección de los mejores productos de este año.

Tabla comparativa de las 5 mejores almohadas para embarazadas

Modelo
Vizaro
Sanggol
Lulando
Vizaro - Cojín Lactancia y Dormir Embarazo - Maternal...
Sanggol Almohada con Forma de U, Almohada de Embarazo...
Lulando – Cojín para el embarazo para dormir,...
Valoración
Opiniones
83 Opiniones
1.902 Opiniones
27 Opiniones
Funda extraible
Hipoalergénica
Cuerpo entero
Dimensiones
55 x 38 x 18 cm
140 x 87 x 20 cm
45 x 45 x 35 cm
Peso
1,32 Kg
3 Kg
2,2 Kg
-
-
-
Modelo
Vizaro
Vizaro - Cojín Lactancia y Dormir Embarazo - Maternal...
Valoración
Opiniones
83 Opiniones
Funda extraible
Hipoalergénica
Cuerpo entero
Dimensiones
55 x 38 x 18 cm
Peso
1,32 Kg
-
Modelo
Sanggol
Sanggol Almohada con Forma de U, Almohada de Embarazo...
Valoración
Opiniones
1.902 Opiniones
Funda extraible
Hipoalergénica
Cuerpo entero
Dimensiones
140 x 87 x 20 cm
Peso
3 Kg
-
Modelo
Lulando
Lulando – Cojín para el embarazo para dormir,...
Valoración
Opiniones
27 Opiniones
Funda extraible
Hipoalergénica
Cuerpo entero
Dimensiones
45 x 45 x 35 cm
Peso
2,2 Kg
-

Más abajo en este post encontrarás un análisis exhaustivo de cada una de ellas.

6 cosas a tener en cuenta en una almohada para embarazadas

cosas a tener en cuenta en una almohada para embarazadas

1) Tamaño

Una almohada para embarazadas suele venir en multitud de tamaños. A la hora de elegir una, será importante que te preguntes las siguientes cosas:

  • ¿Dónde vas a dormir?
  • ¿Cómo de grande es tu cama?
  • ¿Duermen otras personas en la cama contigo?
  • ¿Tienes espacio para guardar la almohada para embarazadas cuando no la uses?
  • ¿Viajarás con tu almohada para embarazadas?

2) Forma

Algunas almohadas para embarazadas están diseñadas para un uso general, mientras que otras están diseñadas para soportar un área específica. Por ejemplo, las almohadas de cuña suelen sujetar especificamente la zona lumbar y a menudo son las mejores para descansar cómodamente sobre tu espalda a un nivel elevado. Más adelante veremos los diferentes tipos de almohadas para embarazadas.

3) Tejido

Es fácil encontrar una almohada para embarazadas con funda extraíble, aunque fíjate bien ya que algunas no lo son. Las fundas suelen estar hechas de algodón, algodón orgánico, poliéster o terciopelo. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante a la hora de lavarlas, sobretodo si quieres lavarlas a máquina.

4) Relleno

Como con cualquier otro tipo de almohadas, sabrás que hay bastante variedad de rellenos, y pasa exactamente igual al comprar una almohada para embarazadas. Los materiales más comunes son los siguientes:

  • Espuma con memoria
  • Fibras de poliéster
  • Aire (inflado)
  • Microperlas
  • Lana
  • Fibras de kapok (extracto de la semilla de un árbol de la selva tropical)

5) Trimestre y posición para dormir

El trimestre en el que estés va a ser crucial para entender las necesidades de tu cuerpo a la hora de adaptar una postura u otra, así que ayudará a entender mejor qué almohada para embarazadas te será más práctica.

Primer trimestre

Para las mamás que habitualmente duerman boca abajo, las dificultades pueden empezar en el primer trimestre. La sensibilidad en los pechos puede acarrear dolor en esa posición.

Segundo trimestre

Durante el segundo trimestre, si estás durmiendo boca arriba es hora de corregir la posición. Ten en cuenta que el peso de toda tu zona abdominal puede afectar la circulación de la sangre.

Tercer trimestre

Finalmente, durante el tercer trimestre es posible que de forma natural prefieras dormir apoyada en tu lado izquierdo, que es la posición ideal durante el embarazo. Esto es debido al peso del vientre puede provocar dolores y molestias graves dado el aumento de laxitud en las articulaciones mientras tu cuerpo se prepara para el parto.

Con esos cambios potenciales en mente, vale la pena tener en cuenta cómo te sientes en este momento y qué cambios puedes anticipar. Una buena almohada para embarazadas te ayudará a que esas transiciones resulten más fáciles y cómodas.

6) Precio

Y para acabar pero no menos importante, el preico. Teniendo en cuenta los acabados y la calidad del material de la almohada para embarazadas, los precios evidentemente van a variar bastante dependiendo de lo que busques. Para que te hagas una idea, la gama media de los productos suele rondar entre los 20 y 60€. Luego existen almohadas de gama alta por encima de los 100€.

Si quieres saber cómo te puede beneficiar una almohada para embarazadas, en este post te hablamos al detalle

tipos de almohada para embarazadas

6 tipos de almohada para embarazadas

Tras ver las cosas a tener en cuenta, vamos a distinguir los diferentes tipos:

1) Almohadas de cuña

Una almohada de cuña es un trozo cónico de espuma que se usa con mayor frecuencia debajo del vientre para ofrecer soporte en la zona lumbar. Está más diseñado para ser una pieza de apoyo y no una almohada completa e independiente. Así que suele ser mucho más firme y rigida que las almohadas de toda la vida.

También se puede usar una almohada de cuña en la espalda para evitar que te voltees durante la noche si eres propensa a dormir de espaldas. Algunas mamás lo usan debajo de la almohada de la cabeza para elevar la parte superior del cuerpo.

  • Son económicas.
  • Ocupan menos espacio en tu cama.
  • Máxima portabilidad: son ideales para llevar contigo.
  • Sólo proporciona apoyo a una zona específica del cuerpo.
  • Es posible que necesites alguna otra almohada completa.
  • No existen tamaños estándar, variará según la marca.

2) Almohadas de cuerpo entero

Las almohadas de cuerpo entero se están volviendo más y más populares y no sólo durante el embarazo. Al poder contener todo el cuerpo son muy cómodas. Este tipo de almohada para embarazadas es de forma rectangular, muy larga y ofrece soporte desde la cabeza hasta las rodillas. Algunas mamás incluso utilizan una almohada corriente además de una almohada de cuerpo entero para mayor confort.

Una de las formas más comunes de usar esta almohada para embarazadas es colocándola de lado y acurrúcandose contra ella, como si se tratara de tu pareja. Al colocar la rodilla por encima de la almohada conseguimos mantener nuestras caderas paralelas.

  • No ocupan mucho espacio.
  • Es una opción más económica.
  • Se puede usar tanto durante como después del embarazo.
  • No ofrece soporte para la espalda.
  • Es menos flexible.
  • No ofrece soporte bajo el vientre.

3) Almohadas flexibles

Las almohadas flexibles funcionan como una almohada de cuerpo entero recta, sólo que es más flexible y así podemos adaptarla a muchas más posiciones. Por ello, el relleno de este tipo de almohada para embarazadas es a menudo diferente de una almohada normal y podrían hacer un poco de ruido al moverte por la noche.

Es igualmente fácil de usar: acurrúcate de lado contra tu almohada flexible de la misma manera que lo harías con tu pareja. Inclina la parte superior hacia adentro para que funcione como una almohada regular para tu cabeza, y dobla la parte inferior entre tus rodillas para mantener tus caderas paralelas.

  • Es flexible así que podrás adaptarlo a la forma que quieras.
  • No ocupa tanto espacio en la cama como otras almohadas para embarazadas.
  • Es posible que no necesites ningún otro tipo de apoyo.
  • El relleno podría crear algo de ruido.
  • Pueden ser caros.
  • No ofrece soporte para la espalda.

4) Almohadas en forma de C

Este tipo de almohada para embarazadas es un todo en 1, ya que es para cuerpo entero y puede incluso sustituir la función de una almohada estándar. Por un extremo apoyamos la cabeza, corre hacia abajo a lo largo de la espalda y luego entre las rodillas para mantener las caderas paralelas. El extremo más grande de la C, siempre que sean de diferentes tamaños, iría debajo de la cabeza, mientras que el extremo más pequeño entre las rodillas.

  • Ofrece soporte para todo el cuerpo.
  • Está diseñado específicamente para ayudar a conciliar el sueño durante el embarazo.
  • No necesitarás usar una almohada normal.
  • Pueden ser un poco calurosos.
  • Es voluminoso.
  • Es más caro.

5) Almohada en forma de U

Este tipo de almohada para embarazadas es como tener dos almohadas de cuerpo entero conectadas por el centro. Ofrecen soporte tanto por delante como por detrás, manteniéndote siempre en una posición correcta y comoda. Al igual que las almohadas en forma de C, es un sustituto de la almohada tradicional ya que ofrece soporte para la cabeza y el cuello.

Para usarla, coloca la parte inferior de la «U» entre tus rodillas para mantener tus caderas paralelas. El lado de la «U» subirá por tu cuerpo a lo largo de tu espalda, mientras que el otro lado irá delante tuyo. Usa la conexión entre ambas partes (o la parte inferior de la U) para apoyar tu cabeza. Luego puedes acurrucarte contra un lado y colocar la rodilla encima de éste para proporcionarte apoyo.

  • Ofrece un soporte incomparable.
  • Puede ayudarte a conseguir el máximo confort.
  • Puedes prescindir de usar una almohada extra.
  • Puede dar demasiado calor.
  • No es práctico de usar cuando no estás embarazada.
  • Es grande.

6) Almohada inflables

Este tipo de almohada para embarazadas se asemeja a un flotador de piscina, con un agujero en el centro para encajar tu vientre. Está exclusivamente diseñada para apoyar el estómago y que su volumen extra no cree molestias. También ayuda a aliviar la presión en las piernas y la espalda.

Para usarla, simplemente hínchala y colócala en el suelo. Ajusta el nivel de aire y dureza de la superficie hasta que te encuentres cómoda. Con esta almohada podremos dormir boca abajo, o dormir de lado naturalmente y simplemente evitar que nos inclinemos sobre el vientre mientras dormirmos y creemos demasiada presión.

  • Permite dormir boca abajo durante el embarazo.
  • Es portátil.
  • Ayuda a aliviar el dolor de espalda y piernas.
  • No es recomendable usar en la cama.
  • Puede ser incómodo para las que prefieran dormir de lado porque no mantiene las caderas paralelas.
  • Puede que no funcione bien en mujeres con un torso grande.

Veamos a continuación cual es la mejor almohada para embarazadas.

Top 5 de almohada para embarazadas en forma de U

1 Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Niimo

No products found.

Privado: almohada embarazadas + cojin lactancia niimo

8.8
Comodidad 9.5
Sujeción 8.0
Tamaño y peso 8.0
Calidad / Precio 9.5

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénico, y el relleno se seca rápido al lavarlo.
  • Se puede usar tanto durante el embarazo como con el bebé como cojín de lactancia.

Inconvenientes

  • No es demasiado portable comparado con otros modelos
  • Puede dar mucho calor

Análisis y detalles

Gracias a este cojín podemos reducir la carga del peso del bebé en la espalda y los brazos de la madre, con alivio para los hombros y el cuello. Optimizaremos también la posición durante la alimentación reduciendo el dolor de los pezones. Podemos usarlo también como almohada para embarazadas para dormir y apoyar el vientre.

Leer todo el análisis
¿De qué esta hecha la almohada para embarazadas Niimo?

La almohada Niimo está hecha de copos de fibra hueca recubiertos de silicona. Este relleno es muy ligero y silencioso, además de hipoalergénico. Al lavarlo no nos tendremos que preocupar del tiempo de secado ya que se seca muy rapidamente. Además, esa misma fibra le da suavidad pero a la vez rigidez para aguantar la posición de tanto la madre como del bebé.

Además, un botón al final nos permite cerrarlo en si mismo y usarlo como un cojín de soporte, para cuando el bebé esté aprendiendo a sentarse.

No products found.

2 Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Vizaro

Privado: Almohada embarazo + cojín lactancia Vizaro

8.6
Comodidad 9.5
Sujeción 9.0
Tamaño y peso 7.0
Calidad / Precio 9.0

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénico, y el relleno se seca rápido al lavarlo.
  • Se puede usar tanto durante el embarazo como con el bebé como cojín de lactancia.

Inconvenientes

  • No es demasiado portable comparado con otros modelos
  • Algunas mamás se quejan de que el relleno se deforma un poco con el tiempo.
  • Puede dar mucho calor

Análisis y detalles

Esta almohada para embarazadas es bastante grande (190cm) y la tela es de muy buena calidad. Lo que la distingue del resto es que se puede usar como cojín de lactancia para dar el pecho con el bebé recostado. Así evitamos aguantar todo el peso con el brazo y evitamos el dolor de cuello que esta postura provoca. En definitiva, es un producto muy fácil de rentabilizar pues vas a poder usarlo aún después de embarazada.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Vizaro

Como hemos destacado antes, es especialmente largo, lo cual te permite adaptarlo a todo tu cuerpo para dormir más cómoda durante el embarazo. La funda lleva una cremallera que permite desenfundar el cojín y meterla en la lavadora. También lleva dos tiras para unir ambas partes y usarse como cojín de lactancia.

Sin embargo, es cierto que el relleno con el tiempo se puede deformar un poco (sobretodo si lo usamos en la misma posición), pero nada que no se arregle con una sacudida y algunos golpes.

3 Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Sanggol

Privado: Almohada embarazo + cojín lactancia Sanggol

8.4
Comodidad 9.5
Sujeción 9.0
Tamaño y peso 7.0
Calidad / Precio 8.0

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénico, y el relleno se seca rápido al lavarlo.
  • Se puede usar tanto durante el embarazo como con el bebé como cojín de lactancia.

Inconvenientes

  • No es demasiado portable comparado con otros modelos
  • Ocupa mucho espacio, lo que puede ser un problema en la cama
  • Puede dar mucho calor

Análisis y detalles

Esta almohada para embarazadas recoge bien la espalda y permite mantener una postura estable durante la noche, además de servir para otras posiciones como sentada. Es muy cómoda y tiene una funda lavable. Además, al tener forma de «U» hace que puedas dormir sin problemas en ambos lados, mucho mejor que las almohadas alargadas que sólo te dejan dormir hacia un lado.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Sanggol

Su relleno de fibra hueca de alto grado es hipoalergénica. Además es muy suave y adaptable, y ayuda a evitar el reflujo y reducir el dolor y molestias durante el embarazo. La almohada es increíblemente cómoda, soporta tanto la barriga como espalda si lo necesitas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que ocupa mucho espacio, lo que puede ser un problema en la cama. En cama de 150cm no debería ser un problema, pero en una de 135cm de ancho y durmiendo con alguien podría suponer un problema de espacio. Dado su tamaño y grosor hay que recordar que en estaciones más calurosas puede ser engorroso dormir con ella.

4 Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Samay

Privado: Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Samay

8.3
Comodidad 9.5
Sujeción 9.0
Tamaño y peso 7.0
Calidad / Precio 7.5

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénica.
  • Se puede usar tanto durante el embarazo como con el bebé como cojín de lactancia.

Inconvenientes

  • No es demasiado portable comparado con otros modelos
  • Ocupa mucho espacio, lo que puede ser un problema en la cama
  • Puede dar mucho calor

Análisis y detalles

La almohada para embarazadas Samay es cómoda porque no es excesivamente blanda como otras. Mejora tu postura mientras duermes, da apoyo en el vientre y espalda, y corrige la posición de tus caderas. Se acopla al cuerpo perfectamente y te permite cambiar de posición fácilmente.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Samay

Lo mejor de esta almohada para embarazadas es que no es necesario estar embarazada para utilizarla, es igualmente útil para personas con dolor de espalda y cuello. Viene con funda 100% algodón extraible y apta para lavar a máquina.

Sin embargo, al ser tan grande algunas mamás opinan que puede ser excesivamente grande como para usarla como almohada de lactancia. Por esa misma razón, en meses calurosos vas a necesitar un ventilador o algo para dormir sin pasar demasiado calor.

5 Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Queen Rose

Privado: Almohada para ambarazadas + cojín lactancia Queen Rose

8.5
Comodidad 9.5
Sujeción 9.0
Tamaño y peso 7.0
Calidad / Precio 8.5

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénica.
  • Se puede usar tanto durante el embarazo como con el bebé como cojín de lactancia.

Inconvenientes

  • No es demasiado portable comparado con otros modelos
  • Ocupa mucho espacio, lo que puede ser un problema en la cama
  • Puede dar mucho calor

Análisis y detalles

La almohada para embarazadas Queen Rose es algodón 100% y calidad muy buena. No es ni muy blanda ni muy dura. La funda se lava sin problemas y se seca muy rapido. Viene además con doble cremallera para que sea más fácil de quitar e instalar. Ideal para encontrar una postura correcta durante el embarazo, te permite voltearte mientras duermes sin problemas.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Samay

Sigue la curvatura natural del cuerpo. Además, su relleno con fibra hueca en espiral puede cumplir la función de espuma y almohada. Esto mejora tu respiración y reduce la acidez estomacal. Para sacarle todo el partido, te recomendamos colocarla entre tus rodillas para facilitar la elevación de tu cabeza y alinear tus caderas. De esta manera liberarás la tensión en las articulaciones.

Sin embargo, al igual que con otros problemas que hemos visto en modelos similares, al ser tan grande puede ser algo incómodo usar como almohada de lactancia. Por esa misma razón, en meses calurosos puede ser una problema.

Top 3 mejor almohada para embarazadas en forma de C

1 Almohada para ambarazadas en forma de C Lulando

Privado: Almohada para ambarazadas en forma de C Lulando

8.5
Comodidad 8.5
Sujeción 8.0
Tamaño y peso 8.5
Calidad / Precio 9.0

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénica.
  • Viene con bolso de plástico para llevar contigo facilmente.

Inconvenientes

  • Puede dar calor

Análisis y detalles

El tacto de la almohada para embarazadas Lulando es suave, y el tener una funda exterior permite lavarla a menudo. El cojín está hecho de algodón de alta calidad, agradable al tacto. El relleno es de fibra de poliester. Cada fibra tiene un canal scavato para garantizar una adecuada circulación del aire.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Lulando

Si tu cama no es lo suficientemente grande como para usar una almohada en forma de U y si no eres de las que se mueve excesivamente mientras duermes, ésta es la solución ideal. Además, viene con un bolso de plástico para llevártela contigo, facilita el traslado.

Cabe destacar como punto negativo que esta almohada para embarazadas puede ser algo engorrosa en meses de calor, así que siempre es recomendable hacerte con un ventilador para esos días.

2 Almohada para ambarazadas + cojín de lactancia Motherhood

Privado: Almohada para ambarazadas en forma de C Motherhood

8
Comodidad 8.5
Sujeción 8.0
Tamaño y peso 8.5
Calidad / Precio 7.0

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénica.

Inconvenientes

  • Puede dar calor

Análisis y detalles

Una vez que empieza a crecer la tripa es cada vez más difícil encontrar una buena postura en la cama. Esta almohada para embarazadas Motherhood es cómoda y práctica, y además puedes usarla como cojín de lactancia, con lo que matas dos pájaros de un tiro. Además, la funda se puede lavar a máquina.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Motherhood

El material es algodon por fuera y el relleno firme pero al mismo tiempo acogedor. Como ya hemos dicho antes se puede usar durante la lactancia, ya que descarga el brazo del peso del bebé.
Destacar también que algunas de estas almohadas te piden comprar la funda aparte pero ésta viene con funda incluida.

El único inconveniente es que si eres de las que se mueve mucho mientras duerme, tal vez ésta no sea la mejor opción para ti. Ten en cuenta que si te volteas, dejará de ser útil. Aparte de eso, simplemente hay que tener el espacio que ocupa y la sensación de calor que puede producir en meses calursoos.

3 Almohada para ambarazadas Langria

Privado: Almohada para ambarazadas Langria

8.5
Comodidad 8.5
Sujeción 7.5
Tamaño y peso 8.5
Calidad / Precio 9.5

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Es hipoalergénica.
  • Viene con un accesorio de soporte para sujetar la tripa.

Inconvenientes

  • Puede dar calor
  • Algunas mamás se quejan de que hay poco relleno o que no es del todo firme

Análisis y detalles

Una de las particularidades de la almohada para embarazadas Langria es que tiene un pequeño sistema modular que permite desencajar un cojín pequeño que podemos usar como punto de apoyo extra. Podemos usarlo para aguantar la barriga o bien para elevar nuestras rodillas y equilibrar las caderas. En definitiva, es una almohada con forma de C que de alguna manera también incorpora alguna de las ventajas de una almohada con forma de U. Viene también con funda con cremallera para poder quitarla y lavarla.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Langria

La almohada para embarazadas de LANGRIA está diseñada para evitar molestias del vientre, cabeza y espalda durante el embarazo, ayudándote a mejorar la circulación cuando estás descansando. Su relleno alcolchado esta compuesto por fibras, que dan un apoyo durable y resistente. Es recomendable lavar solamente la cubierta.

Un último punto a destacar sería su precio. Es de los más baratos del mercado pero cabe tener en cuenta que su material tampoco es de tan buena calidad como otros modelos de otras marcas. Algunas mamás se han quejado de que el relleno no es tan firme y no sujeta tanto como para evitar que estando dormida puedas alguna vez ponerte boca arriba.

Mejor almohada de cuña

1 Almohada de cuña Babymoov

Privado: Almohada de cuña Babymoov

7.6
Comodidad 8.0
Sujeción 6.0
Tamaño y peso 9.5
Calidad / Precio 7.0

Puntos a favor

  • Funda de algodón extraible
  • Viene con funda de plástico para llevar contigo donde quieras
  • Su tamaño la hacen ideal para llevar a cualquier lado
  • Se puede usar como cojín de lactancia también.

Inconvenientes

  • No ofrece una sujeción integral del cuerpo. Es solo un soporte adicional.

Análisis y detalles

La almohada para embarazadas Babymoov es algo más compacta de lo que puede parecer en las fotos, y además es muy cómoda. La tela es de algodón orgánico y el interior son micro-bolas de poliestireno, son tan pequeñas que consiguen adaptarse al cuerpo con mucha eficacia. Además, la funda tiene un cierre doble cosido evitando así que el relleno pueda salir.

Leer todo el análisis
Otras características de la almohada para embarazadas Babymoov

Por otro lado, la funda esta hecha de 95% algodón ecológico y 5% elastano. La almohada viene con una funda de plástico para su transporte y poder guardarla cuando no la usemos. Para facilitar su lavado, también viene con una bolsa de tela para meterla en la lavadora y que quede más protegida del resto de la ropa.

Sin embargo, cabe recordar que al no tener una cobertura de todo tu cuerpo, esta almohada para embarazadas cumple más la función de accesorio que de solución integral. De nuevo, que te sea útil dependerá de una multitud de factores como el hecho de que no te muevas demasiado mientras duermes o que solo requieras apoyo en un punto específico del cuerpo.

Si necesitas un accesorio similar a una almohada de cuña para tu bebé, aquí te explico todo lo que debes saber sobre los cojines de lactancia. Hablamos de sus variantes y hacemos una selección de los mejores productos de este año.

Posturas para dormir durante el embarazo

posiciones para dormir de una embarazada

La mejor posición para dormir durante el embarazo es de lado, y si es posible, sobre el lado izquierdo. Durmiendo sobre este lado aumentará la cantidad de sangre y nutrientes que llegan a la placenta y a tu bebé.

Es recomendable mantener las piernas y las rodillas flexionadas. Ayúdate colocando una almohada entre las piernas. Si notas que estas teniendo el dolor de espalda, usa la posición «SOS» (o lo que es lo mismo, duerme de lado), e intenta colocar una almohada debajo de tu abdomen. Por eso es especialmente recomendable usar una almohada para embarazadas que te permitirá adoptar esta posición de forma natural.

Si estas acostumbrada a dormir boca arriba o boca abajo, puede que estas posiciones no suenen del todo cómodas pero pruébalas. Verás como funcionan y a la larga te ayudarán a conciliar el sueño mejor. Tampoco te estreses, es normal ir variando posiciones durante la noche pero es bueno educar a tu cuerpo poco a poco.

¿Qué posiciones hay que evitar durante el embarazo?

  • Dormir boca arriba puede causar problemas con los dolores de espalda, la respiración, el sistema digestivo, las hemorroides, la presión arterial baja y afectar la circulación de la sangre. Esto se debe a que el abdomen descansa sobre tus intestinos y vasos sanguíneos mayores.
  • Dormir boca abajo, sobretodo en las últimas etapas del embarazo ya que tu abdomen estará más abultado y te será muy incómodo dormir boca abajo. Además en esta postura estarías ejerciendo mucha presión sobre el vientre y no facilitaria la circulación en esa zona.

Los patrones del sueño durante el embarazo

Los patrones de sueño cambian drásticamente durante el embarazo. Los estudios con polisomnografía han demostrado cómo cambian los patrones del sueño. Uno de los temas que más se estudian es como la eficiencia del sueño disminuye gradualmente, aunque durmamos durante muchas horas. Esto se debe principalmente a que solemos despertarnos repetidamente durante la noche y no podemos conciliar un sueño profundo.

  • Primer Trimestre (Primeras 12 semanas).
    Alrededor de la décima semana del embarazo, el tiempo total de sueño aumenta con un período de sueño más largo durante la noche y siestas frecuentes durante el día. Solemos tener despertares de forma frecuente y la cantidad de sueño profundo o de onda lenta disminuye.
  • Segundo Trimestre (Semanas 13 a 28).
    El sueño tiende a mejorar con una mayor eficiencia del sueño y menos despertares a lo largo de la noche. Sin embargo, al final del segundo trimestre, el número de despertares suele aumentar de nuevo.
  • Tercer Trimestre (Semanas 29 en adelante).
    En el último trimestre de embarazo se experimentan más despertares nocturnos y se pasa más tiempo despierta en general. También se duermen más siestas durante el día, por lo que la cantidad de sueño profundo disminuye.

patrones de sueño durante el embarazo

Posibles problemas de sueño durante el embarazo

Aparte de los cambios en los patrones de sueño y las etapas del sueño que acabamos de ver, también puede haber síntomas importantes y trastornos del sueño que pueden aparecer durante el embarazo. Las mamás que ya tengan apnea del sueño normalmente, pueden empeorar durante el embarazo. A continuación desglosaremos estos problemas por trimestre:

Primer Trimestre

El primer trimestre del embarazo puede provocar cansancio y mucha somnolencia durante el día. Los estudios han demostrado que las mujeres más jóvenes o con menor nivel de hierro tienen mayor fatiga. Hasta un 37,5% de las mujeres embarazadas de 6 a 7 semanas se quejan de somnolencia. Se cree que esto se relaciona con el aumento de los niveles de la hormona progesterona y la consiguiente fragmentación del sueño.

Todos esos cambios físicos también pueden afectar el sueño en forma de náuseas matutinas, aumento de la frecuencia urinaria, dolor de espalda, sensibilidad en los pechos, aumento del apetito y ansiedad. La ansiedad puede afectar desde un punto de vista mucho más psicológica si el embarazo fue accidental o no existe un importante apoyo en tu entorno.

Segundo Trimestre

Como hemos visto en el apartado anterior, el sueño generalmente mejora durante el segundo trimestre del embarazo. Las náuseas y la frecuencia urinaria disminuyen a medida que los niveles de energía y la somnolencia mejoran.

Hacia el final de este período, las mujeres pueden experimentar contracciones irregulares (llamadas contracciones Braxton-Hicks) que pueden interrumpir el sueño. Además, los movimientos del feto, la acidez estomacal y los ronquidos debidos a la congestión nasal pueden afectar el sueño. Muchas mujeres han aumentado su energía y mejorado su estado de ánimo durante este tiempo.

problemas de sueño durante el embarazo

Tercer Trimestre

El sueño se vuelve más inquieto y perturbado durante el último trimestre. Los estudios demuestran que el 30.3% de las mujeres embarazadas tienen problemas de sueño durante el último trimestre, y los despertares afectan al 98% de ellas. Algunos de esos problemas incluyen:

  • Micción frecuente
  • Calambres en las piernas
  • Dificultad para respirar
  • Acidez estomacal
  • Posición forzada del cuerpo en la cama
  • Dolor de espalda
  • Dolor articular
  • Síndrome del túnel carpiano (entumecimiento de las manos)
  • Sensibilidad en los senos
  • Comezón
  • Sueños vívidos o pesadillas
  • Ansiedad

Guía completa sobre las mejores almohadas para embarazadasTodos estos problemas pueden llevar a la pérdida del sueño y una somnolencia aguda. Puede ser difícil encontrar una posición cómoda para dormir y es por eso que te recomendamos encarecidamente el uso de una almohada para embarazadas.

Si por ejemplo, experimentaras acidez estomacal nocturna suele ayudar usar almohada para embarazadas en forma de cuña. En todo caso, ya hemos visto algunas razones por las que es importante utilizar algún tipo de apoyo durante el embarazo, preferentemente una almohada clinicamente testada. Es dificil decidirnos por la mejor almohada embarazo o por el mejor cojín embarazo, lo mejor es que tu misma lo pruebes porque estas experiencias varían en cada persona. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda.

5/5 - (12 votos)

Última actualización el 2023-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

Haz click aquí si quieres leer más información sobre Protección de Datos Responsable: Eduardo Sans
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hello@eduardosans.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://cojindelactanciaybiberones.es/politica-de-privacidad/, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Compartir
Twittear
Pin