Cada vez más se esta normalizando y aceptando el uso de marihuana para fines terapéuticos y médicos en muchos países, y así pues se están descubriendo sus muchas propiedades curativas. Pero, ¿podemos aplicar el mismo caso a mujeres embarazadas o que estén dando de pecho? veamos un poco más sobre este tema.
¿Qué veremos en este post?
¿Es seguro usar marihuana durante el embarazo?
Cierto, la marihuana podría ayudar con las náuseas matutinas. Sin embargo, los expertos advierten que podría conllevar peligrosos efectos en el embarazo y a efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico.
Tras varias semanas de embarazo, es habitual que hayas tenido que soportar semanas de náuseas matutinas y estés desesparada por alivio. Eso sumado al insomnio hace que los niveles de estrés se disparen facilmente. Así que nos empezamos a preocupar por nuestra nutrición y descanso puedan perjudicar al bebé.
Mucha gente ha probado el medicamento para las náuseas matutinas, la diclectina, pero los estudios ya han demostrado que no funciona. Existen perfiles de fumadoras habituales de marihuana antes del embarazo, que han dejado de fumar de golpe el día que se enteran que están embarazadas. Pero ya que puedes haber fumado marihuana para controlar las náuseas y los problemas digestivos en el pasado, puede crear dudas sobre si esta vez también podrían aliviar sus síntomas. Es cierto que se crea un alivio inmediato al fumar marihuana.
Más mujeres están empezando a usar marihuana durante el embarazo
Según estudios recientes, las estimaciones del número de mujeres que consumen cannabis durante el embarazo varían entre el 3% y el 30%. Además, las mujeres en edad de procrear son el grupo mayor de consumidores. Es difícil encontrar estadísticas que muestren exactamente cuántas mujeres toman marihuana durante el embarazo porque muchas tienen miedo de admitirlo. Pero muchas mujeres que fuman marihuana dejan de fumar durante el embarazo.
Y con razón. Algunas investigaciones sugieren que el consumo de cannabis puede conducir a resultados deficientes en el embarazo y tener efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico del niño. A los expertos les preocupa que cuando la legalización de la marihuana en muchos países de luz verde a este tipo de comportamientos.
Lo cierto es que a día de hoy, la ciencia no es concluyente, pero muestra que el cannabis puede causar daños que podrían durar toda la vida.
¿Por qué hay mujeres embarazadas que usan marihuana?
Según un estudio, más de la mitad de las mujeres que consumieron marihuana durante el embarazo, lo hacían para tratar la enfermedad matutina, y 92% dijo que funcionaba. Una encuesta reciente en Canadá ha mostrado que de los dispensarios en Colorado encontró que el 69% recomendó el uso de cannabis para tratar las náuseas matutinas y el 36% dijo que era seguro durante el embarazo a pesar de la evidencia de lo contrario.
Las mujeres también pueden usar la marihuana para aliviar otros síntomas del embarazo, como trastornos del sueño, falta de apetito y dolores y molestias.
Un estudio publicado en Estados Unidos en 2015 encontró que el 70% de las mujeres embarazadas que usaron marihuana el año anterior creían que había un riesgo leve o nulo de daño por usar el medicamento una o dos veces por semana.
La marihuana se consume durante el embarazo en todos los niveles de educación e ingresos y, independientemente de su nivel socioeconómico. Se ha creado un mito alrededor de la seguridad de la marihuana pero algunas investigaciones sugieren lo contrario.
¿Cuáles son los riesgos de usar marihuana durante el embarazo?
Hay más de 400 sustancias químicas activas en el cannabis, algunas de las cuales atraviesan la placenta y entran en el cerebro y el tejido del bebé. La mayoría de las investigaciones se han centrado en el tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la marihuana, y el cannabidiol (CBD), el principal componente no psicoactivo. Después de que una mujer embarazada use marihuana, la cantidad de THC en la sangre de su bebé es aproximadamente de un tercio a una décima parte del nivel en su propia sangre. Y se ha descubierto que el CBD aumenta la permeabilidad de la placenta, permitiendo que el THC y otras sustancias extrañas pasen a la sangre del bebé más fácilmente.
La marihuana también afecta el funcionamiento de la placenta de otras maneras, como reduciendo el flujo de sangre y oxígeno, lo cual puede afectar el crecimiento y desarrollo infantil. El sistema endocannabinoide, que actúa como mediador de los efectos del cannabis, es detectable cuando el bebé es sólo un embrión y desempeña un papel clave en el desarrollo cerebral temprano. Los expertos dicen que la exposición al cannabis en esta etapa temprana podría afectar el neurodesarrollo.
Efectos de la exposición a la marihuana durante el embarazo
Los diferentes estudios al respecto revelan los siguientes resultados:
- La evidencia más sólida parece ser el bajo peso al nacer, que es un indicador clave de la salud general. Un meta-análisis reciente encontró que los bebés expuestos a la marihuana pesaban cerca de 20 gramos menos.
- Algunos estudios aducen a más probabilidades de nacimiento prematuro, el nacimiento de mortinatos y el ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales.
- Se ha descubierto que los bebés que nacen expuestos a la marihuana tienen más temblores, reflejos de sobresalto exagerados, llantos agudos, patrones anormales de sueño y otros comportamientos que los investigadores han comparado con la abstinencia de opiáceos.
Efectos en el neurodesarrollo con niños de 3 y 4 años
El uso de la marihuana durante el embarazo también parece tener efectos sutiles en el neurodesarrollo. Dos estudios encontraron que los niños de tres y cuatro años expuestos al consumo excesivo de cannabis (más de un consumo diario) pueden presentar los siguientes síntomas:
- Problemas y déficits de memoria.
- Disminución de habilidades verbales y razonamiento visual y verbal.
- Hiperactividad y tienen dificultad para prestar atención a partir de los 18 meses.
- Aumento de agresión.
Efectos en el neurodesarrollo con niños de 9 y 10 años
Para la edad de nueve a diez años, dos de estos mismos estudios encontraron que los niños expuestos muestran los siguientes síntomas:
- Déficit en lectura, ortografía y funcionamiento ejecutivo (el conjunto de habilidades responsables de la atención y la autorregulación).
- Desempeño significativamente peor en la escuela y eran casi el doble de propensos a mostrar un comportamiento delictivo.
- Tasas más altas de enfermedades mentales en la infancia y de abuso de sustancias en la adolescencia.
El consumo de marihuana durante el embarazo también puede afectar negativamente a la madre, aumentando el riesgo de anemia, aumentando la frecuencia cardíaca y disminuyendo la presión arterial, lo que puede causar mareos y desmayos. En definitiva, el embarazo es un momento de alto riesgo para la enfermedad mental, y el uso de la marihuana puede conducir a la paranoia y traer a la superficie otros problemas psicológicos.
Cómo dejar de usar marihuana durante el embarazo
Las mujeres que usen el medicamento por razones médicas pueden explorar otros tratamientos, como la terapia cognitivo-conductual o los antidepresivos para la ansiedad y la depresión. Las personas que tienen náuseas matutinas pueden probar la vitamina B6, un antihistamínico o un medicamento contra las náuseas como el Gravol.
Las mujeres que deciden dejar de consumir marihuana pueden tener que esperar varias semanas para que la droga despeje su sistema. El THC y otros cannabinoides se almacenan en grasa y se liberan lentamente en el torrente sanguíneo, y el THC puede tardar hasta 30 días en salir de la sangre de un usuario intensivo.
Por ahora, los estudios no son conclusivos, pero es mejor no arriesgarse. Los efectos de la marihuana todavía tienen que explorarse más a fondo para saber hasta que punto puede ser decisivo en el desarrollo de un bebé.