¿Cómo mejorar la relación con tu pareja antes y después del embarazo?

Solo recomendamos productos y servicios de los que estamos convencidos. Si realizas una compra a través de algún enlace de esta página, recibiremos una pequeña comisión sin costo adicional para ti. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Antes de que llegue el bebé, tu y tu pareja teneis roles distintos que desempeñais en la relación. Desde cómo os preparais para ir a la cama hasta cómo resuelven las discusiones, todo está dictado por vosotros. Llega el bebé. Cada patrón cambia para ti, pero no necesariamente por ti.

Las parejas que no establecen nuevas formas de hablar, conectar y lidiar con los conflictos después de convertirse en padres corren el riesgo de que la satisfacción marital disminuya considerablemente. Por eso, en este post hablaré de una serie de consejos que personalmente considero elementales para la salud de ambos.

5 Consejos para tu relación antes del embarazo

1. Traza un plan.

plan para embarazo

Tener un bebé (especialmente el primero) puede parecer un gran salto hacia lo desconocido. Es difícil predecir todas las formas en que tu vida cambiará, pero una cosa es segura: tu vida cambiará. La sensación de incertidumbre de tener un bebé puede causar sentimientos de ansiedad y estrés.

Para aliviar algo de ese estrés del nuevo bebé, tener una lista de control mucho antes de que llegue el bebé ayudará a aprovechar al máximo el primer año de su bebé.

  • Elabora un presupuesto, paga las deudas y guarda algo de dinero para cubrir de 3 a 6 meses de gastos, si es posible, para tener un colchón financiero.
  • Habla con tu jefe acerca de si y cuándo regresarás al trabajo. Es importante prepararse para un cambio en el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. ¿Cómo serán vuestras responsabilidades diarias? ¿Tu jefe está abierto a un horario flexible?
  • Habla con tu pareja sobre las tareas domésticas y desarrollad un horario para completar esas tareas, como las compras al super, la colada o la limpieza de la casa.

Tener un plan puede aliviar muchas de tus preocupaciones, dándote un sentido de control y competencia. Por supuesto, la flexibilidad también es importante. Durante las primeras semanas después de la llegada de su bebé, los horarios probablemente se irán por la borda a medida que os adapteis al nuevo bebé. Sin embargo, tener esos horarios siempre te ayudará a volver a una rutina cómoda más rápidamente.

2. No te esfuerces demasiado.

La mayoría de los primerizos se preocupan por su capacidad para criar a sus hijos de manera efectiva, pero aquí hay un pequeño secreto: si o si, vas a cometer errores. No vas a ser un padre perfecto, porque el padre perfecto no existe.

Afortunadamente, los niños no necesitan padres perfectos. Ellos necesitan padres comprometidos y cariñosos que estén tratando de hacer lo mejor posible, padres que reconozcan cuando han cometido errores y sigan intentándolo. La educación de los hijos es una curva de aprendizaje y está bien si no lo tienes todo resuelto.

3. Cuídate mientras estés embarazada.

comidas durante la lactancia

Es probable que recibas muchos consejos sin pedirlos durante el embarazo sobre cosas que le han funcionado a tus amigos o compañeros de trabajo, pero no olvides la importancia de las cosas más básicas. Durante el embarazo, tu cuerpo está trabajando horas extras; la fatiga física puede empeorar los síntomas de sobrecarga emocional.

Dedica por lo menos unos minutos todos los días para nutrirte. Algunos hábitos o ideas recomendables:

  • Duerme siestas rápidas cuando estés muy cansada.
  • Sal a caminar, intenta luchar un excesivo sedentarismo.
  • Prueba el yoga o la meditación, pueden ayudarte a estar más en equilibrio contigo misma.
  • Vigila lo que comes, que no sea demasiado pesado.
  • Acuéstate temprano y trata de mantener un horario consistente.

Necesitarás reservas tanto físicas como emocionales para hacer frente a los desafíos del trabajo de parto y las primeras semanas tras éste. Considera el embarazo como un momento de preparación para la educación del bebé.

Si tienes problemas para descansar, yo recomiendo hacerte con un cojín o almohada especial para embarazadas. A mi me fue muy bien, en el link te cuento más sobre ello.

4. Controla el estrés de las relaciones.

relacion pareja influye a bebé

Los cambios en el embarazo y la paternidad pueden causar estrés en las relaciones mientras tratas de organizar tu nueva vida y tus nuevos roles.

Ten paciencia contigo misma y con tu pareja. Pasad tiempo juntos y hablad honestamente sobre vuestras esperanzas y temores. Acepta esas diferencias inevitables de temperamento y prioridades, que a menudo se hacen más obvias a medida que os preparais para la paternidad.

5. Utiliza tu red de apoyo.

Es una inclinación natural a concentrarse en una misma mientras te preparas para el parto, y es posible que te sientas demasiado cansada después de un largo día para socializar, pero no renuncies por completo a la compañía de tus amigos.

Tu familia y amigos pueden ser una fuente de apoyo, tanto ahora como después de la llegada del bebé. ¿Demasiado cansado por la noche para reunirse? ¿Qué tal un brunch de fin de semana o una película el sábado por la tarde?. Mantén las relaciones y asegúrate de pedir ayuda o apoyo a medida que se acerque el gran día.

6 Consejos para fortalecer tu relación después del embarazo

relación de pareja con bebé

¿Y si hubiera algo que pudiera impulsar el desarrollo del bebé a nivel social, emocional y cognitivo? Probablemente le pedirías ese juguete o lo inscribirías en esa clase inmediatamente, ¿verdad? Esta es la cuestión: No tiene nada que ver con el bebé en absoluto. Lo importante es la conexión entre los padres. A continuación repasaremos 7 consejos que toda pareja primeriza debería tener en cuenta:

1. Haz de los demás tu prioridad

Cuando hay un nuevo bebé en el hogar es fácil para las parejas gastar todo su tiempo y energía emocional cuidando del pequeñito. El niño está desamparado y necesita que alguien esté allí para las comidas, el cambio de pañales, la ayuda para dormir y mucho más.

Sin embargo, también es sumamente importante la mentalidad de la pareja. Hacer del otro una prioridad durante esta temporada probablemente no signifique pasar mucho tiempo juntos, pero son las pequeñas cosas las que importan. ¿Ves a tu marido abrumado en el trabajo? Tómate cinco minutos de tu día para escribirle una pequeña nota dejándole saber cuánto le aprecias. ¿Ves a tu esposa luchando con lo desordenada que se ha vuelto la cocina sin tiempo para limpiarla? ¡Límpiala sin que ella te lo pida! Estad atentos a lo que la otra persona necesite e intentad ayudaros lo más posible.

2. Las horas de sueño y descanso son importantes

importancia del sueño y descanso

No te das cuenta de lo importante que es el sueño hasta que ya no lo tienes. En este estudio de Luciana Benedetto podemos ver la importancia de los cambios que has sufrido durante el embarazo. Los bebés recién nacidos causan pérdida de sueño y, aún cuando tu hijo «duerma toda la noche», hay una gran probabilidad de que os despierte durante ese tiempo por alguna razón. (Entre nuestros tres hijos nos despiertan un mínimo de cuatro veces por noche… en serio)

Este es un consejo práctico para el matrimonio porque os servirá bien para todo su matrimonio. Averigüa lo que funciona en tu familia para obtener el sueño que necesita. Es posible que algunos necesiten dormir con sus hijos para que todos puedan dormir tranquilamente.

Averigüa qué es lo que funciona para ti, tu pareja y tus hijos para que todos puedan dormir al máximo. Créeme, el estado de ánimo de ambos mejorará significativamente.

3. Comunicaros todo lo necesario

Soy un firme creyente de que el sacrificio mutuo y la buena comunicación son las claves de un matrimonio saludable. Este es un consejo clave para parejas con hijos de cualquier edad. Cuando tienes un recién nacido en tu vida, es fácil olvidar la importancia de la comunicación con tu pareja.

Incluso cuando estás ocupada, exhausta y acabas de terminar, es vital seguir comunicándose con tu pareja. Haceros saber cómo os sentís y qué necesitais. Escuchad lo que la otra persona tiene que decir y profundizad juntos, tal como lo haríais antes de que el bebé se uniera a su familia.

4. ¿Problemas con la intimidad?

problemas de sexo con pareja

La intimidad es una gran parte del matrimonio. No es lo más importante, una relación fuerte sobrevivirá a los «periodos de sequía». Sin embargo, ES importante. Esta parte del consejo puede ser un poco personal, pero es algo de lo que las parejas deben ser capaces de hablar.

También es un tema MUY común entre hombres y mujeres durante el embarazo. Las mujeres a menudo se sienten presionadas e incómodas mientras que los hombres a menudo se sienten rechazados.

Muchos de estos problemas por parte de nosotras se puede deber también a la irritación que muchas experimentamos en los pezones durante la lactancia. Si es tu caso, tal vez te interese este post dónde explicamos las posibles causas y soluciones.

Baja Libido

Admitiré que en mi primer embarazo tuve muchas dificultades con esto. Me costó mucho intimar con mi marido. Durante el primer trimestre, tuve náuseas y me sentía muy cansada todo el tiempo. Una vez que empecé a sentirme mejor al entrar en el segundo trimestre, fue un poco mejor. Sin embargo, era muy consciente de que había un bebé dentro de mí y era muy raro para mí. La sensación era también un poco abrumadora y demasiado intensa. El sexo no era tan divertido para mí. El tercer trimestre me sentí muy incómoda!

Mi esposo es un hombre maravilloso y fue paciente y comprensivo. Sin embargo, esto no evitó que se sintiera un poco herido y rechazado. Tuvimos algunos períodos de tiempo en los que nos sentíamos distantes el uno del otro.

Otra contradicción es que yo, la persona que quería alejarse del sexo, me sentía rechazada y sola porque ya no me perseguían. ¿Estupido, verdad? Mi esposo trataba de ser respetuoso al no presionarme o iniciar demasiado a menudo, pero esto también me hacía sentir ignorada, no amada y fea.

Estoy muy segura de que no soy la única mujer que ha experimentado una disminución de la libido durante el embarazo. Es común y a menudo puede causar mucha tensión en los matrimonios. No estás sola, en este artículo, María Merino indaga más profundamente sobre la falta de líbido durante periodos de lactancia.

comunicación de pareja

Es importante mantener la compostura frente a un tema tan delicado

Es importante mantener el sexo como parte de un matrimonio fuerte durante el embarazo. Sin embargo, ¡esto puede significar hacer cambios! Como dije antes, parte de lo que me dificultó fue que fue DEMASIADO intenso. Aquí es donde esa pieza de comunicación realmente necesita estar a la vanguardia. De nuevo, la comunicación es clave.

Las dificultades de una mujer para tener intimidad durante el embarazo rara vez tienen que ver con que no ames tanto a tu hombre, o que no se sienta atraída por ti, o nada de eso. Es sólo que tu cuerpo se está volviendo loco.

Mi consejo es que seais comprensivos. Hablad sobre cómo os sentís al respecto, pero también entienda de dónde viene. Aprended vuestras nuevas necesidades y deseos. Lo que pudo haber sido excitante en el pasado puede que ahora ya no lo sea.

5. Las cosas no serán siempre tan difíciles

problemas con hijos
Woman photo created by freepik – www.freepik.com

Cuando todo lo demás falla, ¡no olvides que las situaciones mejoran! Tu bebé DORMIRÁ. Encontrarás tu nueva normalidad. Tal vez la casa sea un desastre por unas semanas (o unos meses) pero finalmente tendrás margen en tu vida para limpiar de nuevo. Quizás te veas como un desastre, pero eventualmente tendrás tiempo para peinarte y maquillarte de nuevo.

Tal vez te pierdas un encuentro con tu pareja, pero algún día podrás dejar a tu pequeño con una niñera para una noche de cita. Todo es una temporada y esta temporada desaparecerá antes de que te des cuenta.

Recuerda que en cualquier caso, siempre es recomendable tener cierto hábito de masajear a tu bebé para ayudar en la digestión de las comidas y ayudarlo a dormir más facilmente. En este post tenemos una guía completa de como masajear a tu bebé.

6. EXTRA para ellos: Recuerden el desequilibrio hormonal

consejos para relación pareja antes y despues del embarazoOk chicos, vuestra pareja acaba de dar a luz y las hormonas están corriendo como locas por su cuerpo. Estas hormonas posparto no son una broma. En cada conversación y situación no olvides que ella no es ella misma todavía.

Dicho esto, aunque sea hormonal, la mayoría de las cosas que su esposa es hormonal en general son verdaderas.

Teneis que ser sensatos y descubrir dónde está la verdad y dónde las hormonas están haciendo que las cosas sean más importantes de lo necesario y hablar con la verdad mientras das gracia a las hormonas. Y lo diré de nuevo… ¡¡¡Nunca le digas a tu esposa que está siendo hormonal!!!

Deja un comentario

Haz click aquí si quieres leer más información sobre Protección de Datos Responsable: Eduardo Sans
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hello@eduardosans.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://cojindelactanciaybiberones.es/politica-de-privacidad/, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Compartir
Twittear
Pin